Tareas de limpieza y ordenamiento en la costanera tras el temporal

 Tareas de limpieza y ordenamiento en la costanera tras el temporal

Después de un tiempo bastante prolongado de sequía en febrero llegaron las lluvias y algunas de esas jornadas estuvieron acompañadas de tormentas fuertes que generaron daño en el arbolado público.

El martes pasado se registraron más de 90mm de lluvia. El viernes, cuando la caída de agua fue torrencial, otros 60mm en menos de hora y en la madrugada del domingo llovieron otros 15mm para totalizar 160 mm en menos de una semana.

Pero además el viento provocó la caída de árboles en varios puntos de la ciudad, principalmente en plazas y en la costanera.

El Secretario de Servicios urbanos de la Municipalidad, Oscar Oviedo, informó al respecto: “el martes no causó tanto daño la tormenta, apenas un árbol en el polideportivo y algunos gajos menores. El viernes sí porque hubo un viento fuerte y cayó mucha agua de manera muy intensa en poco tiempo, lo que causó varios inconvenientes en desagües, inclusive en edificios municipales. También el arbolado público sufrió los embates del viento y se cayó un árbol en la costanera sobre la calle Zerboni. Por ese motivo esa arteria estuvo cerrada durante todo el fin de semana”, comentó el funcionario.

El arbolado del Polideportivo Municipal es medianamente joven porque esa forestación se llevó a cabo a partir de mediados de la década del 80, en tanto que el camino al Club de Pescadores, cuya traza se abrió en 1962, tiene árboles viejos pero muchos se plantaron en esa época.

En cambio los árboles que están en la prolongación del boulevard Zerboni, en el Triángulo y en lo que actualmente se conoce como el predio Colombo, son muy antiguos porque recién hace más o menos 20 años, durante la gestión de Eduardo Jordán, se realizó la limpieza a fondo de Monte de Althaparro para despejar una amplia zona que se extiende desde calle Bolívar hasta el puente Norberto De la Riestra y el camino costanero que el Intendente José Antonio Guiraldes trazó en 1937, que corría paralelo a la Ruta Nacional N°8.

“Estamos recorriendo con los equipos de Espacios verdes para hacer un análisis de la situación y a medida que vamos encontrando los problemas los vamos solucionando, pero por suerte no hubo que lamentar ni pérdidas ni daños mayores”, completó Oviedo.