Silvio Menconi: “el Carnaval como lo conocíamos hasta hoy ya murió”

 Silvio Menconi: “el Carnaval como lo conocíamos hasta hoy ya murió”

Silvio Menconi, un histórico animador del corso, dejó una sentencia: el carnaval que conocimos ya murió y propuso una modalidad de organización similar a la de la Noche de Bares, con desfiles itinerantes en distintos barrios, sin jurados, reglamentos ni competencia y con cierres musicales atractivos.

En la entrevista, Menconi señaló que el futuro del carnaval pasa por lo que puedan aportar la Escuela Municipal de Música, las murgas, el Galpón Chamico, las bandas de rock, de cumbia y por los talleres de teatro independientes.

¿Qué pensas de los últimos carnavales de San Antonio de Areco?

Creo que el carnaval que conocimos en Areco hasta ahora ya murió. Ese carnaval con reglamento, con jurado, con categorías y de competencia ya murió hace años, diría que en el último que se hizo en el Polideportivo, incluso los dos últimos carnavales de la gestión Durañona tampoco habían sido buenos porque hay que tener en cuenta que en el segundo mandato de Paco estaba Macri de Presidente y cortó todos los programas de fomento de corso: subsidios, artistas. Fue un ataque feroz del macrismo contra los carnavales.

¿Qué alternativa propones para revitalizar la fiesta popular por excelencia de nuestro pueblo?

Hay que evitar que la gente vaya a un carnaval vacío, a un circuito sin color, sin arte, sin estética y sin disfrazados. En el último hubo solo 9 inscriptos en total, porque a partir de 2020 comenzó el declive. Este año vamos a asistir nuevamente a otro carnaval vacio, pobre, salvo alguna excepción, sin espectáculos para ver, sin inversión y me parece que es tiempo de cambiar esta modalidad de corsos de competencia y tratar de ir hacia algo más parecido a lo que son las Noches de Bares, que la gente las acepta muy bien y que sean Noches de carnaval.

¿Cómo imagina que pueden ser esas Noches de Carnaval?

Pienso que hay que saber leer el tiempo histórico y pensar en un modelo como son las Noches de Bares que podrían ser Noches de Carnaval, sin tener que quedar expuestos a un reglamento y a una competencia entre pocos participantes. Serían noches con cierres musicales que convoquen con un predesfile itinerante, en cualquier cuadra del barrio que se asigne de antemano. Puede ser una noche en el club Unidos, otra en el San Antonio, otra en el rio y pagarle un honorario fijo a las personas que puede presentar algo artístico, con estética, a los carroceros, a las murgas para que desfilen, pero sin ese corso de competencia que conocimos porque ya no están las condiciones para hacerlo.

¿Según tu mirada, quienes pueden ser los protagonistas de ese nuevo carnaval?

Me parece que llegó el momento de que los artesanos más jóvenes y las murgas. Ellos son los que deben traccionar un nuevo carnaval. Tal vez la inquietud deba salir de la Escuela Municipal de Música, de las nuevas bandas de rock, de cumbia, de los talleres de teatro y de cultura que se puedan gestar, del Galpón Chamico. Me puedo equivocar, pero repito que el carnaval que conocimos murió después de una muy buena etapa que se extendió entre 2010 y 2017 o 2018 que fueron históricos.