River venció a Rivadavia y es nuevamente campeón del Torneo de Verano

 River venció a Rivadavia y es nuevamente campeón del Torneo de Verano

En una final que estuvo a la altura de la historia del clásico, River Plate le ganó 1 a 0 a Rivadavia y por segundo año consecutivo se consagró campeón del torneo de verano que organiza la Liga Deportiva y que en esta temporada llevó el nombre de Walter Cobo en homenaje al máximo goleador de nuestro futbol.

Ante 1300 espectadores que colmaron las tribunas del centenario Estadio Enrique Fitte, el partido se jugó con más músculo que intelecto y con más corazón que cerebro pero en ese panorama los de la Plaza Belgrano intentaron siempre ser protagonistas y a cinco minutos del cierre de la noche consiguieron el triunfo tras una fantasmal carrera de Luciano Conti.

River Plate prevaleció en las acciones cuando logró imponer su juego intenso, vertical, dinámico. Cosa que consiguió al arranque de cada etapa, principalmente en los 15 minutos iniciales del complemento cuando encerró a su rival contra el arco que defendió el joven Luis Zapata.
En cambio Rivadavia trabajó más en la espera y aunque sin dejarse llevar por delante, recurrió al contragolpe aprovechando la velocidad de sus dos atacantes netos: Tomás Gallardo y Diego Arce.

El conjunto de la Avenida Vieytes tuvo su mejor momento en el epílogo del primer tiempo, lapso en el que dispuso de cuatro situaciones muy claras para abrir el marcador pero en dos oportunidades el golero Geremías Calabrono, en una Lucas Insaurralde y en otra el increíble Luis Maggio, ambos con salvadas providenciales, pudieron mantener el 0 a 0.

Lo que ofreció el cuadro de la banda roja llevó el sello de su entrenador; un líbero (Esteban Piazzale). La marca encima de Mateo Antonijevic y Santiago Canaveri. Las proyecciones por el lateral de Lucas Insaurralde. La conducción de Maggio recostado como un viejo número 10. El tranco largo de Alexis Quiroga. La inteligencia de Maximiliano Gapezzani en el puesto del 8. Los piques de Conti que se movió como puntero y la polenta de Gabriel Fantilli para ir a pelear con los zagueros contrarios.

Con ese esquema apretó al comienzo de la contienda y se hizo dueño del cotejo en el amanecer del segundo tiempo, con Maggio más de punta, pero fabricó poco peligro concreto y no pudo llegar al gol.

Rivadavia nunca perdió el orden colectivo y cambió palo por palo cuando el encuentro se tornó vertiginoso. Román Sanchez y Tomás Di Filippo respondieron con firmeza en el centro de la zaga. Tomás Martínez luchó a destajo en el círculo central. Bautista Leguizamón, el paraguayo Andrés Tijerat y Valentín Griguelo derrocharon fervor para ir a disputar cada balón dividido. El capitán Leguizamón armó con astucia un puñado de contragolpes muy punzantes. En ciertos pasajes Matías Oyanguren pudo poner la pelota debajo de la suela de su botín zurdo y Gallardo, bien acompañado por Arce, fue una verdadera pesadilla para la defensa de River Plate.

El mayor mérito del elenco que entrena Maximiliano Sánchez fue absorber las cargas que lanzó su rival en el primer tramo del complemento y la expulsión de Sanchez a los 13m. Inclusive con un hombre menos logró equilibrar un pleito trabajo y áspero que daba la impresión que se encaminaba derecho a los penales.

Cuando iban 35’ el flaco Nicolás Ponce, que fue de menor a mayor en su rendimiento, cruzó un pelotazo largo que Conti aprovechó al máximo para romper la paridad y desatar el festejo de la hinchada de la Plaza Belgrano que copó el sector de la Plaza Belgrano con sus cantos, sus bombos, sus banderas y sus gargantas que estuvieron al servicio del aliento constantes para sus muchachos que le dieron la alegría enorme de celebrar un nuevo título veraniego.

River Plate: Geremías Calabrono (7) (reemplazado por Sergio Palavecino 7); Santiago Canaveri (5) (más tarde Tomás De Blas), Esteban Piazzale (6), Mateo Antonijevic (6) y Lucas Insaurralde (6); Maximiliano Gapezzani (6) (después Brian Gutiérrez), Nicolás Ponce (6), Luis Maggio (8) y Alexis Quiroga (6); Gabriel Fantilli (6) (luego Santiago Cicarelli) y Luciano Conti (8). DT: Enzo Canali

Rivadavia: Luis Zapata (5); Bautista Leguizamón (6), Román Sánchez (6), Tomás Di Filippo (6) y Valentín Griguelo (6); Andrés Tijerat (6) (sustituido por Matías Idiart), Tomás Martínez (6) (más tarde Alejandro Luque), Matías Oyanguren (6) (reemplazado por Matías Petit) y Laureano Leguizamón (6) (luego Kevin Benítez); Tomás Gallardo (8) y Diego Arce (7).
DT: Maximiliano Sánchez.

Gol: 75’ Conti (RP).
Juez: Juan Bruno. Expulsado: 53’ Sanchez (R).
Público: 1300 personas.
La Figura: Tomás Gallardo (8) de Rivadavia.