Rivadavia festejó aniversario y victoria en el clásico

 Rivadavia festejó aniversario y victoria en el clásico

El gol de Kevin Benítez a los 40 minutos del segundo tiempo volcó definitivamente el plato de la balanza del clásico en favor de Rivadavia, que festejó su 105 aniversario con una importante victoria y con 12 puntos llegó al primer lugar de la Tabla de Posiciones junto a San Patricio y San Carlos.

Ante un poco más de 400 personas que colmaron las tribunas del centenario Estadio Enrique Fitte, que con un piso impecable reabrió sus puertas tras quince días de parate, el equipo que dirige Maximiliano Sanchez arrancó mejor, con más actitud para ir a la pelea cuerpo a cuerpo, para ganar en cada choque y porque con Tomás Martínez como eje, hizo circular con mayor fluidez la pelota que su rival.

A pesar de que ambos cuadros se plantaron con un esquema similar, dos líneas de 4 y dos puntas, esa fue la diferencia hasta los 25’, porque Andrés Tijerath y Bautista Leguizamón armaron un buen tándem por derecha, Alejandro Luque escondió el balón en la habilidad de su pie izquierdo, el chino Leguizamón mostró pinceladas de su jerarquía y Diego Arce se movió con inteligencia por todo el frente de ataque.

Pasada la media hora fue el turno de entrar en escena del elenco de la Plaza Belgrano que empezó a hacer sentir su vigor físico en la habitual marca hombre a hombre de Mateo Antonijevic y Lucas Insaurralde, además del interesante aporte por derecha de Brian Gutiérrez, algunas intervenciones de Maximiliano Gapezzani, que esta vez trabajó por el callejón del viejo número 10 y los piques de Luciano Conti, que inició amenazante en cada corrida pero que no estuvo preciso para cerrar la maniobra.

En esa primera etapa no se registraron demasiadas situaciones de peligro para los arqueros más allá de que Rivadavia probó con algunos remates de larga distancia y de que River Plate eligió arrimarse hasta Luis Zapata con centros altos y cruzados.

Para jugar el complemento, además de los cambios obligados de Sergio Palavecino y Alvaro Bobetti por los lesionados Jeremías Calabrono y Esteban Piazzale, Enzo Canali incluyó a Alexis Quiroga en reemplazo de Gutiérrez con la intensión de que su conjunto fuera más ofensivo.

Quiroga, que regresó tras recuperarse de una lesión muscular, se ubicó como una especie de 9 retrasado y trató de juntarse con Conti y Luis Maggio mientras que Gapezzani, Nicolás Ponce y Gabriel Fantilli, que pasó a jugar de 8, integraron un terceto de volantes que, con empuje y fervor, se apoderó de la zona media.

River Plate lo fue llevando a su adversario a pararse cada vez más cerca de su propia área, pero invariablemente su futbol frontal chocó con la garra para defender que mostraron Román Sanchez, Bautista Leguizamón, Martínez, que achicó espacios delante de sus zagueros y Tijerath, que vio la roja a los 15’.

Aunque pueda resultar curioso: con los de la Plaza Belgrano asumiendo el protagonismo de una contienda que a cada minuto se tornó más áspera, fue la formación de la Avenida Vieytes la que fabricó las opciones más peligrosas y el legendario golero Palavecino tuvo que intervenir a fondo ante remates de Bautista Leguizamón y Luque que tenían olor a gol.

Para cubrir el hueco que dejó la expulsión de Tijerath, Sánchez ordenó el retroceso del mencionado Leguizamón y Arce, de muy buena actuación, bajó a volantear por la banda derecha.

River Plate siguió empujando con un Ponce más activo, con algún toque de Gapezzani, con las escaladas de Insaurralde y con los centros que inundaron el área de Zapata, pero le costó llegar con claridad a posición de definición.

Rivadavia se abroqueló en las puertas del área que da espaldas al frigorífico, se defendió con uñas y dientes y en una réplica bastante aislada, Benítez, que había ingresado por el chino Leguizamón, estampó el 1 a 0 con un cabezazo débil.

En el tramo final el clásico naufragó por las entrañas del infierno. Ignacio Jaquet, que le dio más dinámica a la salida desde la mediacancha, estrelló un violento derechazo en el travesaño y Maxi Sanchez reforzó la resistencia con la inclusión del experimentado Nicolás De Renzo y del luchador Manuel Achetta.

Ya en tiempo adicionado por el árbitro Leonel Suárez, se fue expulsado Bobetti y River Plate repitió sus cargas vigorosas pero confusas para intentar alcanzar un empate que no pudo concretar.

Rivadavia: Luis Zapata (6); Andrés Tijerath (6), Román Sánchez (7), Tomás Di Filippo (6) (después Nicolás De Renzo) y Ezequiel Alvarez (5); Bautista Leguizamón (6), Tomás Martínez (7), Laureano Leguizamón (6) (sustituido por Manuel Achetta) y Alejandro Luque (5) (reemplazado por Kevin Benítez 7); Tomás Gallardo (6) y Diego Arce (7).
DT: Maximiliano Sánchez

River Plate: Jeremías Calabrono (6) (luego Sergio Palavecino 6); Marcos Cisneros (5), Estaban Piazzale (6) (más tarde Alvaro Bobetti 5), Mateo Antonijevic (6) (reemplazado por Brian Fernández) y Lucas Insaurralde (6); Brian Gutiérrez (6) (después Alexis Quiroga 6), Gabriel Fantilli (6), Nicolás Ponce (6) y Maximiliano Gapezzani (6); Luis Maggio (5) y Luciano Conti (5) (sustituido por Ignacio Jaquet 6).
DT: Enzo Canali

Gol; 86’ Benítez (R).
Juez: Leonel Suarez. Expulsados: 60 Tijerath (R) y 88’ Bobetti (RP).
Público: 430 personas.
La Figura: Diego Arce (7) de Rivadavia.