Ramas y troncos en varios sectores del Río

 Ramas y troncos en varios sectores del Río

Mantener limpio el cauce del rio debería ser una tarea primaria del Municipio sobre todo conociendo las consecuencias de las inundaciones como las que tuvimos en marzo de 2024 que afectan a un número significativo de vecinos de la costanera.

Con las compuertas semi abiertas y con el nivel del agua bajo se pueden observar sobre el lecho ramas, árboles, botellas, piedras, troncos, plásticos que luego obstruyen el paso del rio que en muchos casos bloquean las compuertas y el canal que está frente al parque San Martín.

A finales de la década del 60, en las cercanía del inicio de la temporada de verano empleados municipales se encargaban de hacer esa limpieza pensando en la inundación pero también en el aspecto de una zona balnearia que se estaba consolidando y que era además unos los principales atractivos para el turismo, una actividad que se intentaba fomentar con fuerza.

A principios de este siglo XXI el por entonces intendente José Cames creó la Guardia ecológica que permanentemente patrullaba el rio para mantenerlo limpio pero además intentando mejorar la calidad ambiental.

Durante unos cuantos años Mario Bucciarelli, con la colaboración de Osvaldo Echegaray, armaron un equipo tal vez modesto, con un Jeep, un tractor de modelo antiguo y herramientas para hacer un trabajo diario que se extendió a lo largo de varios años.

Con el paso del tiempo se desarmó la Guardia ecología y se perdió la costumbre de limpiar el río salvo después de una creciente que deja en la superficie esta falta de cuidado y recién allí se publicitan videos y fotografías por las redes sociales de cuadrillas de trabajadores armada de urgencia sacando árboles, troncos, ramas y en ciertas oportunidades hasta animales muertos que quedan trabados en las compuertas.