Quienes fueron los hermanos Quetgles, distinguidos ciudadanos de nuestro pueblo

En la década de 1920, la tragedia terminó con la vida de dos destacados dirigentes políticos arequeros, ambos con un rol preponderante en la Unión Cívica Radical.
En la gran inundación del 26 de marzo de 1921, Miguel Quetgles, propietario de la farmacia frente al Banco Provincia ubicada en Mitre y Alsina, murió ahogado en las aguas del Río Areco y su cuerpo fue encontrado tres días más tarde.
Quetgles, nacido en Saladillo en 1880, había ocupado el cargo de Vicepresidente del Consejo Escolar de Areco en representación de un proyecto político que le asignó gran importancia al desarrollo de la educación pública.
El 24 de octubre de 1927, Orlando Quetgles, hermano de Miguel, falleció en un accidente de tránsito en las inmediaciones de Luján cuando viaja con Vicente Candal Maury, reconocido funcionario del gobierno municipal en el área de Pavimentación y Catastro.
Orlando también nació en Salidillo y se había recibido de Químico farmacéutico en la Universidad Nacional de Buenos Aires. A parir de la muerte de su hermano estaba al frente de la farmacia, pero también tuvo una destacada actuación política ya que fue elector del Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Presidente del Concejo Escolar, Secretario del comité de la UCR y era Concejal en ejercicio cuando lo sorprendió la muerte.
La avenida que cruza el sur de la cuidad desde la estación del ferrocarril hasta la avenida Smith lleva el nombre De los Quetgles, en memoria de estos hermanos.