Preocupación por la seguridad en el Río Areco tras el ahogamiento de un turista

Ayer jueves en horas de la mañana, un hombre de 29 años oriundo del Gran Buenos Aires falleció ahogado en el Río Areco, a metros del Puente Viejo. Según declaraciones del comisario Víctor Pacheco a Fm Sol, el joven habría ingresado al agua con fines recreativos, pese a la señalización que prohíbe nadar en la zona. Las causas del fallecimiento están bajo investigación, a la espera de los resultados de la autopsia.
Este trágico suceso reaviva las críticas por la falta de seguridad en el río, un tema que la 2326 había anunciado semanas atrás. A mediados de diciembre, concejales del Bloque Unión por Areco abordaron las falencias en una sesión motivada por reclamos vecinales. Paula Suárez impulsó una iniciativa aprobada incluso por ediles del oficialismo que exigía al Municipio medidas concretas: mejorar las condiciones laborales de los guardavidas, reponer el mangrullo de vigilancia y reparar el paredón de la margen derecha, que está en avanzado estado de deterioro, representando un peligro concreto en el sector.
A pesar de las advertencias y la aprobación de la resolución, hasta el momento no se han implementado acciones concretas por parte del Municipio. Este retraso pone en evidencia la desprotección que enfrentan tanto vecinos como turistas en la ribera, donde el horario limitado de los guardavidas –de 12:00 a 19:00 horas los días de semana y de 10:00 a 20:00 los fines de semana– deja extensos periodos sin vigilancia y expone a situaciones de riesgo, especialmente en zonas críticas como la cercana al Puente Viejo, donde lamentablemente se produjo el incidente fatal de esta mañana, que costó la vida de un joven turista.