Polémica por la reducción de terrenos en el programa “Habitar 10” de Duggan

El Municipio de San Antonio de Areco enfrenta críticas y denuncias por el plan «Habitar 10», anunciado en octubre pasado para ofrecer ocho terrenos en la localidad de Duggan. Lo que comenzó como una iniciativa para facilitar el acceso a la tierra a vecinos, empleados municipales y excombatientes de Malvinas, terminó reduciéndose a sólo tres terrenos disponibles, mientras que ahora cinco están en litigio judicial.
La situación tomó un giro cuando el abogado Manuel Caracoche, representante de uno de los supuestos poseedores de los lotes, denunció públicamente que el Municipio carecía de legitimidad sobre varios terrenos ofertados. “El Municipio, en base a argumentos falsos, quiere quedarse con esos terrenos. Tengo que denunciar penalmente esto”, expresó enérgico en una entrevista con FM Sol.
En respuesta, el intendente Francisco Ratto intentó desestimar las acusaciones, defendiendo el proceso seguido y dejando la resolución en manos del juez interviniente: “¿Qué somos todos vivos, nos queremos quedar con los bienes del Estado? Esto lo resolverá la justicia”, arremetió. Sin embargo, sus palabras no apaciguaron las críticas y la falta de previsión quedó al descubierto cuando ayer la titular del área de Hábitat, María Heredia, confirmó que solamente tres terrenos estarán disponibles para el sorteo, en lugar de los ocho inicialmente anunciados. Esta situación obligó a eliminar los cupos especiales previstos para empleados municipales y excombatientes, quedando sólo la convocatoria exclusiva para los vecinos de Duggan.
Inicialmente planteada como una gran promesa de acceso al propio terreno, la situación terminó evidenciando que el Municipio no está resguardando adecuadamente la tierra fiscal, limitando las posibilidades para los vecinos. Este error de cálculo termina atentando contra la necesidad urgente de vivienda que padecen muchas familias de San Antonio de Areco, quedando la justicia ahora como único árbitro de la disputa.