Pellegrini, presidente del Centro de Comercio: “Las industrias locales están preocupadas”

 Pellegrini, presidente del Centro de Comercio: “Las industrias locales están preocupadas”

Carlos Pellegrini, presidente del Centro de Comercio, Propiedad e Industria, analizó el contexto de la actividad económica de San Antonio de Areco al que definió como recesivo, con una caída marcada en las ventas que además se concentran en productos esenciales y son empujadas por las promociones de los bancos y de los propios comerciantes.

El dirigente expresó que, aunque todavía no hay despidos, nota preocupación en los industriales, y que una alternativa es profundizar las propuestas en el sector del turismo, rubro que mueve la actividad económica y que genera empleo pero que tiene la competencia del resto de los municipios de la región que cada día refuerza su oferta.

“El contexto general de la actividad económica está marcado por una caída en las ventas y por la concentración del gasto en la compra de productos esenciales. La caída más fuerte se notó en rubros como la construcción y la vestimenta, que quedó muy postergado. En ese panorama el comerciante trata de afianzar una alianza estratégica con sus proveedores, porque son momentos donde la confianza es lo que sostiene la provisión de mercadería a un precio que permita ser competitivos. El aumento considerable de los costos lleva a la necesidad de aumentar las ventas para cubrirlos, pero en esta situación de recesión aumentar las ventas no parece algo viable”, definió inicialmente Pellegrini, quien agregó que “las promociones incentivadas por los bancos con sus tarjetas, los fabricantes y por los propios comercios son los factores que activan y los que de algún modo garantizan un determinado movimiento, pero son muy selectivas y enfocadas solamente en productos esenciales. Además, la gente ya no compra determinado producto porque esté en promoción sino que compra de acuerdo a su necesidad real, lo que se llama compra por impulso está prácticamente frenada.”

“Las industrias locales están preocupadas, aunque por el momento no se ven despidos, pero están tratando de mantener su personal porque no es fácil armar un equipo de trabajo con cierto perfil de empleados que requieren de capacitación para ocupar determinados puestos. También, en las empresas que conozco hay un compromiso social de sostener el nivel de empleo, no es nada grato tomar la decisión de despedir gente”, reflexionó el presidente del Centro de Comercio, Propiedad e Industria.

“Dentro de este escenario que estoy describiendo pienso que San Antonio de Areco debe profundizar sus propuestas en turismo. Creo que debemos revisar el cobro de estacionamiento medido porque en este contexto recesivo tiene más desventajas que ventajas, ya que necesitamos que se mueva ese aparato económico, con 800 o 1000 personas que trabajan en las diversas actividades durante los fines de semana y que después se vuelca al consumo en los comercios locales”, dijo el dirigente, y añadió: “El turismo promueve la actividad económica, el empleo, y San Antonio de Areco se sigue posicionando como un destino interesante, que se distingue frente a otras localidades pero todos los municipios están tratando de desarrollar su turismo, por eso creo que es hora de aggiornarse, de profundizar las propuestas para afrontar meses que van a ser duros porque entre otras cosas los últimos aumentos de tarifas fueron demoledores para el bolsillo de la gente.”