Peligra la continuidad de la feria de emprendedores

 Peligra la continuidad de la feria de emprendedores

La relación entre los emprendedores y pequeños productores auto gestionados conocidos como PUPAS y el gobierno municipal pasa por una etapa de alta tensión, debido a la decisión del intendente Francisco Ratto de suspender la realización de las ferias de la Plaza Ruiz de Arellano.

Ante esta medida imprevista del Departamento Ejecutivo los feriantes iniciaron una campaña en las redes sociales para conseguir apoyo entre los vecinos, se reunieron con concejales y publicaron una carta explicando la situación en medio de las negociaciones por mantener vigentes las fechas programadas para el fin de semana del 20 y 21 de diciembre que por el momento están en suspenso.

“La plaza principal, durante estos tres años, se transformó en el lugar central de este proyecto. Allí se construyó, se trabajó y se fortaleció la feria, convirtiéndola en un espacio económico, cultural y social único para los emprendedores. Cambiarla de manera repentina desestabiliza un proyecto que ha crecido de manera orgánica y ha demostrado ser sostenible”, dice uno de los párrafos de la carta que los emprendedores le enviaron al intendente donde además solicitan que “se garantice la continuidad de la feria en la plaza principal durante el año 2025 inclusive, permitiendo su realización tres fines de semana al mes, durante seis días en total por mes. Esto no solo asegura la estabilidad de las familias que dependen de esta actividad, sino que también beneficia a toda la comunidad, dinamizando la economía local y fortaleciendo la identidad de San Antonio de Areco.”

Al mismo tiempo, el Centro de Comercio Propiedad e Industria remitió otra carta al intendente Ratto planteando “la desigualdad en el trato que genera la feria de la Plaza Ruiz de Arellano con los comerciantes instalados en las cercanías que están habilitados formalmente y que día a día afrontan una gran cantidad de costos que dada la cada vez más difícil situación económica son muy difíciles de cubrir”.

Esta feria de PUPAS comenzó a funcionar en la Plaza Ruiz de Arellano en 2022 pero con el tiempo fue creciendo en cuanto a cantidad de puestos, que habitualmente superan las tres decenas.

Hace unos meses ya que el Concejo Deliberante viene conversando internamente sobre la necesidad de regular y reordenar el funcionamiento de esta feria, debido a que además del reclamo de los comerciantes también existen planteos de vecinos y de los feriantes del Parque San Martín que alegan que la gente no llega hasta la costanera y por lo tanto sus ventas disminuyeron.

El tema está abierto y es otro frente de conflicto que debe atender el gobierno de Ratto, que deja al desnudo la debilidad y pobreza de su gestión.