“Mirada”, la nueva apuesta de El Garaye: una historia íntima que conecta con todos

Basada en un cuento de Fernando Goldar, con dirección de José María Irazú, la obra se presenta los viernes en la Biblioteca Moreno de San Antonio de Areco.
El grupo de teatro independiente El Garaye continúa con las funciones de su nueva producción, Mirada, una obra sensible y profunda que propone al espectador adentrarse en una historia familiar atravesada por los recuerdos y el reencuentro.
La pieza nace del cuento El viaje, escrito por Fernando Goldar en un taller de escritura creativa de la UNSADA. Al leer el texto, Irazú advirtió su potencia escénica y comenzó a imaginar la posibilidad de adaptarlo.
“Con la lectura empezaron a aparecer en mi cabeza imágenes generadas por ese cuento y visualizadas con la posibilidad de trasladarlas a la escena.” recuerda Irazú en diálogo con 2326.
Uno de los elementos distintivos de la obra es su dispositivo escénico: Goldar, además de actuar, opera en vivo los recursos técnicos —luces, sonido y proyecciones— desde la misma escena, lo que refuerza la intimidad del relato.
Al ser consultado sobre por qué el público debería acercarse más al teatro, Irazú es categórico: “El teatro es un arte milenario. Es la única situación artística escénica en vivo. Cada función es especial, es única y no va a ocurrir otra vez.” Para él, esa irrepetibilidad es su mayor potencia: “La sala puede estar totalmente colmada, pero cada espectador verá, podríamos decir, una obra distinta, porque va a registrar tal vez cosas particulares, pequeñas, con las cuales podrá sentir una conexión con su propia historia personal».
Con una propuesta sensible y técnicamente cuidada, Mirada ofrece una experiencia teatral potente y cercana. Las última función será el próximo viernes 27 de junio, y el 4 de julio, en la Biblioteca Moreno (Alvear 322).
Una oportunidad imperdible para sumergirse en una historia tan simple como profunda.


