Mesabota deja la presidencia de Huracán luego de una gestión positiva

 Mesabota deja la presidencia de Huracán luego de una gestión positiva

A partir del 10 de diciembre Alfredo Mesabota dejó de ser el presidente del Club Atlético Huracán, cargo que ocupó con gran dedicación a lo largo de dos años, y en su lugar asumió la función Alberto Tito Ramírez, que hasta la fecha mencionada se desempeñó como tesorero de la entidad.

La entidad de la Plaza Gómez hace más de dos décadas que vive una etapa de importante crecimiento deportivo e institucional, con objetivos claros que se mantienen vigentes más allá del cambio de nombres que integran la comisión directiva.

El globito tiene la tradicional sede de la calle Bolívar y un predio polideportivo en el barrio Canuglio, que permanentemente necesitan mantenimiento y mejoras. En esta temporada futbolística se consagró campeón de la Liga Deportiva en Primera División y en las categorías Sub 20 y Sub 17.

“El dirigente de un club no para nunca y eso cansa. Ese es uno de los motivos por los cuales me alejo de la presidencia de Huracán, porque vengo muy cansado. Uno le saca mucho tiempo a su actividad económica, a su familia, a sus hijos, a sus padres porque demanda una dedicación casi exclusiva que en mi caso fue de 24 horas por día, de lunes a lunes, y llega un momento que te gana el cansancio, pero siempre hay otra gente que quiere seguir y la vida del club continúa”, dijo Alfredo Mesabota. El dirigente recordó que “hace ocho años que estoy en Huracán. Empecé con Mauricio Victorica, después estuve durante todo el mandato de Darío Calabrono más los dos años de la presidencia, así que hace mucho tiempo que estoy ligado a la institución y espero seguir estando porque la idea es continuar acompañando ya que la comisión que queda está integrada casi por las mismas personas que vienen trabajando desde que estaba el Zorro, y si bien se fueron cambiando algunas piezas mantenemos los mismos ideales y objetivos. Todos nos conocemos y sabemos muy bien para dónde quiere ir Huracán y para donde no quiere ir, y cuando hay un proyecto común eso simplifica las cosas”.

“Hoy por hoy Huracán creció mucho y es cómo manejar una PYME, porque tiene que pagar 20 sueldos por mes, tenes secretario, parquero, técnicos, profesores de educación física. Es por eso que digo que es como una pequeña empresa y el dirigente tiene que estar en todos lados: ir a la escuelita para que los profes lleguen a horario, ver qué pasa con la Sub 13, con la 15, con la Primera, con Hockey, hay que hablar con la secretaria, mirar cómo está la sede del centro, participar de las reuniones de la Liga porque también fui el delegado ahí. Eso lleva mucho tiempo o por lo menos lo lleva de la manera que me gusta hacerlo a mí y te doy un ejemplo; el viernes estuve caminando por todo el predio porque nos están avanzando las hormigas. Me gusta estar en todas y eso tal vez sea un error porque te lleva a un desgaste grande”, opinó el ex presidente del club de la Plaza Gómez, que a manera de breva balance repasó parte de las obras que se llevaron a cabo durante sus dos años de gestión: “En 24 meses hicimos una gran cantidad de cosas en el club y me da mucha alegría haber logrado esto junto a toda la gente de la comisión directiva. Hicimos un salón en la sede para 40 personas con una parrilla, mesas, sillas y un televisor de 50 pulgadas, hicimos una cancha de futbol tenis y además ese espacio lo alquilamos para fiestas y cumpleaños, iluminamos toda la entrada del predio, hicimos dos tribunas de cemento de 18 metros cada una con capacidad para 200 espectadores, terminamos la instalación de agua, colocamos mesas, cartelería, renovamos la iluminación de la cancha de 11 con lámparas de LED, podamos plantas muy antiguas, plantamos 60 árboles, ordenamos la administración para mejorar la cobranza y atender a los proveedores y la verdad armar la secretaría fue un golazo.”