Mario Bucciarelli, el señor del río

Apoyado en su experiencia de más de 50 años recorriendo el Rio Areco, al que conoce como la palma de su mano, Mario Bucciarelli dejó una fundada opinión sobre las razones que agrandan la magnitud de las repetidas inundaciones que padecen los vecinos de la costanera.
El ex Guardia Ecológico, que ejerció la tarea de limpieza y mantenimiento del río Areco durante las gestiones de los intendentes Cames, Lennon y Durañona, manifestó que es esencial abrir el paso por los puentes que están ubicados aguas abajo de la planta urbana de San Antonio de Areco. Y que se debe revisar de manera urgente la obra del aliviador que se va a construir en el puente Norberto de la Riestra en la antigua traza de la ruta 8.
“La inundación es un problema que no tiene solución. Lo único que se puede hacer es bajar un poco el nivel de agua. Además, desde 2009 para acá hicimos todo mal porque permitimos que se coloquen alambrados olímpicos cuando existe una ordenanza que los prohíbe. Se permitieron rellenos de terrenos y que se construya contra la última calle de lo que era la costanera Aquiles Pazzaglia”, opinó.
“Yo que soy rescatista, aseguro que es muy difícil llegar hasta ese lugar para sacar a la gente. Hay que estar muy capacitado para navegar con una embarcación ahí durante una creciente. Más cuando las entradas y salidas que teníamos antes están llenas de obstáculos. Los alambrados son como una trampa mortal. En cambio, en 2009 estaba todo despejado. Es muy difícil pero cada día complicamos más las cosas”, dijo Bucciarelli.
Atención a este dato: “Antes había badenes naturales que ya no existen porque los fueron tapando. Esos badenes siempre están a la izquierda del cauce del rio y se extienden desde su nacimiento hasta la desembocadura. No están tan cerca del cauce sino que se los puede ver a unos 100, 150 o 200 metros del rio”.
“Hay algo que no me deja mentir al respecto y son los aliviadores de las vías del ferrocarril. No solamente me refiero al que está en el club de Pescadores porque más adelante lo vemos en Andonaeghi. Pero a esos aliviadores naturales los fuimos rellenando, tapando y si vos tapas el paso del agua en un lado, agarra para otro. Antiguamente, en ese badén caía el agua que viene de los campos y se llenaban. Por esa razón los viejos campesinos le llamaban aliviador”, reflexionó el ex Guardia Ecológico del Municipio.
“Quiero que los ingenieros vengan, miren y se fijen por donde corre el rio. Porque el puente no va donde lo tienen planificado hacer ahora sobre la vieja ruta 8. Hay que construirlo a unos 200 metros más para la izquierda, por donde quedaron los alambres caídos después de la última inundación. Lo que quieren hacer allí está totalmente equivocado como pasa con el aliviador del Puente Viejo que no cumple ninguna función porque no trabaja aliviando al rio”.
“Ahí faltó hacer un badén sobre la izquierda y seguir derecho apuntando a aguas abajo para que la creciente se vaya más rápido. También tenemos que empezar abriendo el paso desde aguas abajo, mínimo desde el Puente Castex pasando por el puente de la ruta 9, que para mí es chico de acuerdo a la magnitud de las crecientes que tenemos últimamente y el de la 41. Si no hacemos esto va a desaparecer el barrio Don Pancho”, aseveró Mario Bucciarelli.

