Los Zaldivar encabezaron el Día del Carnavalito

 Los Zaldivar encabezaron el Día del Carnavalito

La ciudad de Humahuaca volvió a llenarse de música y tradición para conmemorar el Día del Carnavalito en homenaje a Edmundo Zaldívar, el reconocido compositor de El Humahuaqueño.

La fecha, instaurada en honor a esta emblemática expresión folclórica, recuerda no sólo la riqueza cultural del carnavalito, sino también el legado de Zaldívar, quien falleció un 7 de febrero de 1978 a los 60 años. Su obra más legendaria, compuesta en la década de 1940, trascendió las fronteras argentinas y se convirtió en un símbolo del norte del país, siendo interpretada y adaptada en más de 20 idiomas.

Como cada año, músicos, familiares y vecinos se reunieron en Humahuaca para rendir tributo a su figura, reafirmando la vigencia de su música en el corazón de la gente.

El homenaje tuvo lugar en el cementerio San Antonio, donde descansan los restos del artista por su propio deseo. Hasta allí llegaron su hijo Carlos, su nieto Charly y sus bisnietos, quienes encabezaron la ceremonia junto a reconocidos músicos como Fortunato Ramos, autoridades municipales y vecinos del lugar.

“Es un orgullo que estén presentes el hijo, el nieto y los bisnietos rindiendo homenaje a este grandísimo compositor que nos dejó en la sangre la intención de defender su música”, expresó Charly Zaldívar en diálogo con este medio.

Las celebraciones se extendieron hasta la noche con la participación de la familia Zaldívar en el 3° Festival Nacional del Carnavalito, un evento que reúne a artistas y amantes del folclore para seguir manteniendo viva esta tradición.

Entre música, danza y emoción, y con fuerte presencia arrquera, Humahuaca celebró el legado de Edmundo Zaldívar y el espíritu del carnavalito, una expresión cultural que une generaciones y sigue resonando más allá de las fronteras.