Los vecinos de Areco pusieron a la salud mental como una prioridad

 Los vecinos de Areco pusieron a la salud mental como una prioridad

La subsecretaria de Salud Mental bonaerense, Julieta Calmels, y el Director Provincial de Hospitales, Juan Riera, convocaron a unas 120 personas en el auditorio de UNSAdA con el foro debate Salud Mental, una necesidad y un derecho.

El conversatorio reunió a referentes provinciales, dirigentes políticos, profesionales de la salud, docentes, alumnos y vecinos interesados en la temática.

Durante la jornada se abordaron los efectos de la reciente inundación, el impacto de los consumos problemáticos, los suicidios y las condiciones que enfrentan las comunidades en contextos de crisis. Calmels, máxima autoridad de salud mental en la Provincia, enfatizó: “situaciones tan extremas como una inundación dejan huellas profundas que deben ser trabajadas colectivamente para reconstruir la vida más allá del agua”.

Un punto destacado de la actividad fue la notoria presencia de dirigentes peronistas locales que después de mucho tiempo se los vio acompañando en conjunto una actividad. Aldo Menconi, Andrés Antedomenico, Leonardo Sorchilli, Mariano Pinedo, Luis Russell, Viviana Sorchilli, María Marta Papaleo, Martín Lobos, Silvio Menconi formaron parte de la charla.

Riera agradeció el respaldo institucional de la UNSADA y destacó la relevancia del tema para Areco: “Hablar de salud mental en una localidad donde todo es cercano es importantísimo. Si no hay dispositivos para poner en palabras lo que nos pasa, la angustia se vuelve colectiva. Ahí tiene que estar el Estado, con equipos que den respuestas”, afirmó.

El ida y vuelta con el público que se acercó en la fría tarde de martes fue otro de los aspectos salientes. Muchos de los presentes relataron las trabas y dificultades que encuentran en nuestra ciudad para encontrar ayuda a sus padecimientos o los de sus familiares. El evento cerró con la consigna de seguir propiciando estos espacios de reflexión.