Los Progresistas en Red se suman al armado del diputado Leandro Santoro

 Los Progresistas en Red se suman al armado del diputado Leandro Santoro

El sector del progresismo que integra Unión por Areco (con la Concejal Paula Suarez y Andrés Antedoménico como referentes) confirmó su incorporación al espacio del Diputado Nacional Leandro Santoro, que cuenta con una fuerte base política en CABA pero que comienza a dar sus primeros pasos en la provincia de Buenos Aires.

Los conocidos como Progresistas en red se sumaron al ex Frente de Todos en 2021 con la intensión de ampliar el respaldo electoral del peronismo, y ahora el objetivo es el mismo, pero de la mano de Santoro que hace tiempo se alejó de la Unión Cívica Radical y conformó su propia agrupación política con una alta inserción en todos los barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Santoro tiene un desarrollo territorial muy importante en la Ciudad de Buenos Aires. Días atrás se reunión con más de 100 vecinos del barrio de Parque Patricios para escuchar sus problemas, abrir un debate sobre lo local y la difícil situación que se está viviendo a nivel nacional para a partir de allí ir conformado su proyecto, recurriendo a la tradicional forma piramidal de armado político que es de abajo hacia arriba”, comentó Andrés Antedoménico.

“La idea es tener en 2025 un partido en la provincia de Buenos Aires que integre Unión por la Patria pero que no sea un sector que represente solamente a los no peronistas, porque hay gente del peronismo que también participa con Santoro. Así que esa es lo propuesta que nos atrajo y nos sentimos muy cómodos con la idea”, expresó el Senador dos veces mandato cumplido, que agregó: “el compromiso es tratar de ampliar el frente para poder lograr el éxito electoral, pero apoyado en un proyecto político que apueste al futuro discutiendo hacia donde nos lleva el modelo de Milei y hacia dónde queremos ir nosotros. Tenemos que abrazar a la gente, comprender sus problemas para armar un gran frente electoral pensando en 2027, pero con una parada obligatoria en el 25 que puede encontrar una referencia en lo que hizo Lula en Brasil o en el Frente Amplio que acaba de ganar las elecciones en Uruguay.”