Los pibes de Rivadavia golearon a Independiente

Ante un poco más de 150 espectadores que desafiaron el frio de la tardecita dominguera, Rivadavia le ganó 4 a 1 a Independiente en el cotejo que cerró la Novena fecha del Torneo Apertura 2025 “10 años de la UNSAdA”.
Se pueden hacer dos miradas sobre el triunfo panzanegra. Una de ellas entendiendo el proceso institucional más largo que arrancó en 2023, cuando el técnico Damián Scarano comenzó a apostar a la inclusión de juveniles formados en el club y que ahora, dos años y medio después, consolida Maximiliano Sanchez. Ayer jugaron la mayoría de jovencitos surgidos de ese semillero: Kevin Benítez, Benicio Nievas, Ezequiel Alvarez, Tomás Martínez, Bautista Leguizamón, Tomás Gallardo, Luis Zapata y luego ingresaron Sebastián Morris y Juancito Parra.
Hasta los más experimentados: Román Sanchez, Laureano Leguizamón, Diego Arce y Nicolás De Renzo, que ingresó en los minutos finales, también nacieron futbolísticamente en la entidad de la Avenida Vieytes.
Después vale analizar la pequeña historia de los 90 minutos particulares con el elenco de Capitán Sarmiento, que no deja dudas con respecto a la legitimidad de una victoria que le permite llegar a 16 puntos y colocarse a solo uno de distancia del puntero River Plate.
En ese plano el partido fue intenso, con pasajes entretenidos, pero vertiginoso, desordenado, casi de potrero, con un ida y vuelta constante pero poco claro.
Rivadavia se puso en ventaja a los 10 minutos con una maniobra individual de Martínez y parecía que todo iba a resultar bastante sencillo porque el número 5, plantado en el anillo medio, distribuía juego con limpieza. Diego Arce, de volante neto, le dejaba el callejón para que Bautista Leguizamón subiera por derecha. Keke Benítez picaba por izquierda. El chino Leguizamón mostraba su elegancia jugando suelto por el medio y el chico Nievas peleaba cuerpo a cuerpo con los defensores rivales.
Pero a los 21’, en una acción aislada, Maximiliano Marzano empató con un cabezazo cruzado y cambió el rumbo de la contienda. El cuadro de Sanchez entró al terreno que más le convenía a su rival: el cambio de palo por palo, todo a 100 kilómetros por hora, sin reflexionar y apelando a que cada uno resolviera por las suyas sin buscar asociarse con sus compañeros.
En medio de ese ritmo infernal, a los 38’ de la primera etapa Martín González le cometió penal a Laureano Leguizamón y el mismo capitán lo transformó en el 2 a 1.
Pero eso tampoco serenó a Rivadavia, que siguió metiendo, aceptando la invitación del conjunto de Jorge Ginestra que tuvo en la inteligencia de Leo Grassi, apretado casi en marca hombre a hombre por Román Sanchez, en la movilidad de Washington Clemente y en el oficio de Patricio Sejas sus principales argumentos futbolísticos.
Pasada la media hora del complemento Independiente sintió el esfuerzo y se quedó sin nafta en el tanque. Fue ahí que Rivadavia hizo pesar su mayor resto físico y liquidó el pleito con goles de Benítez, que confirmó que es más delantero que mediocampista y de Parra, que se movió como volante por izquierda y mostró todo su atrevimiento con la pelota en los pies.
Rivadavia: Luis Zapata (6); Bautista Leguizamón (7), Maximiliano Airaudo (5), Román Sanchez (6) y Ezequiel Alvarez (6) (remplazado por Tomás Barrera); Diego Arce (6) (luego Sebastián Morris), Tomás Martínez (7 (más tarde Nahuel Acuña), Laureano Leguizamón (7) (sustituido por Nicolás De Renzo) y Kevin Benítez (7); Tomás Gallardo (6) y Benicio Nievas (6) (después Juan Parra).
DT: Maximiliano Sanchez.
Independiente: Luis Arévalo (6); Ignacio Rodríguez (5) (más tarde Delgado) Maximiliano Marzano (6), Martín Rodríguez (5) y Kevin Benavides (6); Axel Trinidad (5), Hernán Gutiérrez (5), Patricio Sejas (6) (reemplazado por Cristian Rojas) y Leonardo Fuentes (5); Washington Clemente (6) y Leo Grassi (6).
DT: Jorge Ginestra
Goles: 10’ Martínez (R), 21’ Marzano (I), 38’ Laureano Leguizamón, de penal, 77’ Benítez y 89’ Parra, todos para Rivadavia.
Juez: Luis Flores.
Público: 160 personas.
La Figura: Tomás Martínez (7) de Rivadavia.



