“Lo que no tenemos que perder es el sentido de comunidad y la organización”

 “Lo que no tenemos que perder es el sentido de comunidad y la organización”

Nele Falivene analizó lo que dejó la marcha del orgullo antifascista y anti racista que se realizó el sábado 1° de febrero en varias ciudades del país.

Al respecto, Falivene manifestó que fue una marcha de carácter federal en defensa de los derechos del colectivo LTGB que son constantemente atacados por el gobierno de Javier Milei y agregó que no se deben perder ni el sentido de comunidad ni la organización.

¿Qué lectura haces del saldo que dejó la marcha del orgullo anti fascista y anti racista que se realizó el sábado 1° de febrero en todo el país?

Lo que se destaca de esta convocatorio es que fue una marcha del orgullo federal, anti fascista y anti racista convocada desde el colectivo pero que tuvo el acompañamiento de muchos otros sectores de la población. Me quedé sorprendida para bien cuando vi marchando a jubilados en defensa propia, a taxistas, incluso había una bandera que decía Judíos por los derechos humanos. Todo eso muestra la diversidad de los participantes, un amplio abanico que indica que la identidad es una construcción vinculada con el equipo de futbol que a uno le gusta, con la cuestión de género, con su trabajo si es obrero, empleado, taxista. Creo que ese sábado pudimos marcarla la cancha al gobierno.

¿Qué pensas que motivo una movilización de carácter federal y tan masiva?

Desde que asumió este gobierno venimos sufriendo abusos y represiones. Ya ven a los jubilados que hacen movilizaciones todas las semanas pero también tenes el ataque constante a la salud y a la educación pública. Lo que Milei dijo en Davos fue la gota que derramó el vaso porque nos trató de pedófilos y de criminales cuando las cosas no son así. Este gobierno se dedica a decir mentiras todo el tiempo y puso el foco en nuestro colectivo para no hacerse cargo de todas las barbaridades que están sucediendo como los incendios en la Patagonia, por ejemplo, para entretener a la sociedad mientras están vendiendo el país.

¿Se pueden comparar esta movilización con las que hicieron los universitarios en 2024?

Pienso que históricamente el colectivo LGBT y los estudiantes somos grupos que sabemos muy bien lo que es salir a la calle para defender nuestros derechos. Ahora lo que no tenemos que perder es el sentido de comunidad y la organización. Debemos perder el miedo que este presidente nos intenta meter y unirnos en la lucha contra este gobierno fascista que nos está aniquilando a todos, a los jubilados, a los trabajados. Hay que entender que está en juego nuestra vida y hay que salir a luchar para desarmar las mentiras, las falacias que Milei dice permanentemente. Mirá, a mí me gusta compartir una frase que dice ‘el odio al closet y el amor a la calle’. Por eso tenemos que invitar a todos lo que quieren compartirla a que nos acompañen en la lucha, así como nosotros desde el colectivo acostumbramos a acompañar las demás luchas porque los ataques con cada vez más frecuentes y violentos.