La UNSAdA consolida su presencia en toda la región

 La UNSAdA consolida su presencia en toda la región

El rector de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco, Jerónimo Ainchil, comentó que ya cuentan con 1200 alumnos inscriptos para 2025, año en el que la casa de altos estudios celebrará su décimo aniversario.

Ainchil manifestó que 2024 fue muy complejo por los recortes presupuestarios, pero al mismo tiempo se mostró satisfecho por la consolidación a nivel regional de la propuesta académica de la UNSAdA. La universidad posee dos sedes, una en San Antonio de Areco y otra en Baradero, así como extensiones áulicas en varios municipios de la zona donde ofrece distintas carreras. 

“El 2025 será muy especial para nosotros porque el 25 de noviembre vamos a celebrar los 10 años de la universidad, por lo tanto tendremos actividades académicas, científicas, culturales que serán abiertas para toda la comunidad con el objetivo de compartir esta celebración. Al mismo tiempo, tengo que decir que el panorama desde el punto de vista presupuestario es complejo porque el hecho de no contar con una ley de presupuesto hace que todo el poder quede en manos del Ejecutivo, lo que dificulta muchísimo la programación del año. Aun así, vamos a seguir adelante como lo hicimos en 2024, que fue muy complicado, pero tendremos que poner imaginación, creatividad y hacernos cargo de la energía que nos traen los jóvenes para seguir adelante”, dijo Jerónimo Ainchil, y agregó: “Hasta el momento tenemos algo más de 1200 inscriptos, pero la inscripción sigue abierta hasta el 30 de diciembre y en febrero hacemos una re- inscripción porque siempre hay chicos y chicas que por algún motivo no se pudieron anotar, entonces le damos esa oportunidad a comienzos de año.”

“Desde el inicio nos presentamos ante los intendentes de toda la región, que realmente nos recibieron muy bien y nos acompañaron mucho. Los que veníamos con experiencia universitaria nos dimos cuenta de que el destino de la UNSAdA estaba llamado a ser regional porque no se podía sostener exclusivamente con una comunidad como la de San Antonio de Areco. El plan de expansión territorial ya figura en nuestro Proyecto institucional y a medida que fue transcurriendo el tiempo fuimos dando los pasos necesarios en ese sentido. Además, en los últimos años la provincia de Buenos Aires creó un programa que ayuda a los municipios a establecer la educación superior donde no hay universidades, y en consecuencia, trabajando en conjunto pudimos llegar a muchos lugares con nuestro contenido. Es una excelente complementación”, comentó el rector.

“La UNSAdA está consolidada en todo la región. Tanto en San Antonio de Areco como en Baradero, las sedes son propias y además seguimos dictando carreras en Exaltación de la Cruz, Capitán Sarmiento, Arrecifes, San Andrés de Giles, Carmen de Areco, Mercedes, Bragado, Lincoln, que son nuestras extensiones áulicas, porque durante todos estos años hemos fortalecido nuestra presencia en la zona. Nuestra intención es que los alumnos sientan que pertenecen a una universidad local, pero dentro de una región integrada para que podamos circular con temas comunes y con una mirada más amplia”, completó Ainchil.