La Soñada intenta seguir creciendo, ahora sin la Feria de Plaza Arellano

Mary y Guillermo son una pareja de pequeños productores de alimentos radicados en Villa Lía, que habilitados por la ordenanza de PUPPAS bajo el nombre de La Soñada forman parte de los puesteros de la feria que hasta el fin de semana pasado funcionó en la Plaza Ruiz de Arellano.
“Nosotros elaboramos panificados, especialmente alfajores de maicena, individuales, con manteca, producimos pan, panes de campo y saborizados de salame, queso, orégano, con chicarrones y pre pizzas. Para las vísperas de navidad hicimos pan dulce y también hacemos dulces caseros con frutas de estación; frutilla, que ahora es la época, manzana, durazno, tomates, membrillo”, describió Mary Luppo.
Con respecto a la decisión del gobierno municipal de concluir con el ciclo de las ferias en la plaza principal, Mary opinó: “En Villa Lía hay una feria mensual, pero es una pena que este haya sido el último fin de semana en la plaza Arellano, que está hermosa, porque siempre pudimos vender nuestros productos a la gente del pueblo y a los turistas que nos visitan”.
“Nosotros vivimos y producimos en Villa Lía y como comentó Mary en la plaza José Hernández hay una feria por mes, pero también ofrecemos nuestros productos por un Instagram que es @artesaníaslasoniada donde recibimos los pedidos ya que las redes sociales te dan esa posibilidad para que te conozcan y poder vender”, explicó Guillermo Gómez, también propietario de La Soñada, para contar como trabajan los pequeños productores de alimentos que en parte sostienen un sector bastante grande de la economía interna de San Antonio de Areco en un tiempo de crisis prolongada.