La solidaridad de los clubes de Areco durante la inundación

 La solidaridad de los clubes de Areco durante la inundación

Como ocurre siempre en este tipo de hechos desgraciados, la inundación promovió una cadena de solidaridades para colaborar con los más afectados por la creciente de las aguas del Rio Areco.

Un ejemplo de esto son las campañas que llevan adelante varios clubes, dejando en claro que más allá de sus actividades deportivas también cumplen una valiosa función social.

El Club San Antonio junto a la iglesia evangélica El brazo fuerte de Jehová recibieron donaciones de ropa, pañales, calzado y artículos de limpieza. Lo recaudado lo fueron ordenanando en el salón que la institución cuenta sobre la Avenida Guiraldes y para las noches del sábado y domingo cocinaron varias porciones de comida para asistir a los damnificados.

“El domingo estuvimos cocinando todo el día. En la mañana hicimos tortas fritas, al medio día unas 80 viandas de tallarines caseros y a la noche entregamos unas 160 porciones de guiso. Pero también es impresionante la cantidad de ropa que recibimos y la que la gente se llevó”, comentó Gabriel Gasparini, presidente de la entidad del barrio de la Estación.

Durante el fin de semana, el club Huracán, que tiene su predio del barrio Canuglio y quedó literalmente tapado de agua, realizó una campaña para recibir en su sede la Plaza Gómez donaciones de artículos como detergente, jabón, lavandina, trapos de pisos, baldes, esponjas, cepillos, guantes, escobas, con la finalidad de entregarlos cuando los vecinos puedan ingresas a sus casas y deban proceder a la tarea de limpieza y desinfección de lo que dejó el agua.

“Desde el club nos enfocamos exclusivamente en la recolección de artículos de limpieza que son urgentes y necesarios para la vuelta a cada de muchas familias. Es por eso que les queremos agradecer a todos los que difundieron y colaboraron con esta campaña”, dijo Tito Ramírez, presidente del globito.

El Club Rivadavia también recibió donaciones de alimentos no perecederos, ropa, artículos de limpieza y alojó a los militares del Batallón de Ingenieros 601, con asiento en Campo de mayo, que trabajaron para reestablecer el tránsito en la zona de Villa Lía y asistieron en la emergencia.

Desde la mañana del sábado, River Plate, que tiene el camping y la cancha de la costanera completamente inundado, puso a disposición el salón ubicado frente a la Plaza Belgrano para que el Municipio estableciera allí el primer punto para recibir donaciones de ropa y material de limpieza y el Club Tempestad cedió sus instalaciones para montar un segundo centro de evacuados que le dio cobijo a más de 30 vecinos.