La historia de Matías Bianchi, músico callejero del pueblo

Matías Bianchi habló sobre sus comienzos con la música, de la relación con sus primos, las clases con el Chato Conti, las presentaciones con la banda de Mauro Fusari, y el compartir el escenario con Ely López, arequera que actualmente forma parte de la Banda de la Nueva Luna.
“Ya desde chico me empezó a gusta la guitarra porque mis dos primos, Juan Ramón y Danilo, hacían música. Ahí fue cuando comencé a tomar clases particulares con el Chato Conti, que es un genio. Gracias al Chato di mis primeros pasos”, rucuerda Matías
Si bien se recuesta principalmente en el folclore, Bianchi interpreta también canciones clásicas del rock nacional y algunas de bandas de otros paises, siempre imprimiéndole su propio estilo a esas versiones. “Hago mis arreglos, voy probando y si me gusta cómo sale lo agrego a mi repertorio”, detalla.
Despues de tocar en actos escolares durante su infancia, el joven músico hizo su primera aparición formal en The Bartols, una banda recordada banda arequera que lideraba Mauro Fusari. “Después compartí algunas cosas con Los Berracos y el año pasado acompañé a Ely López, que canta muy bien y cualquier género musical. Con ella estuvimos en el carnaval y en algunos bares”.
Pero fue durante la pandemia donde Matías forjó su perfil de artista callejero. “En la cuarentena fue como que me comencé a soltar. Iba casi todos los fines de semana a la costanera, a los bares, a los restaurantes y preguntaba si podía tocar. En la mayoría me dejaban, y desplegaba un repertorio que ya tenía ensayado”, repasa el estudiante de Música en la Escuela Chertudi.
“Me fui soltando en cada presentación y viendo como reaccionaba la gente ante las canciones, si les gustaba, si aplaudían. La verdad que ser un músico callejero me dejó muchas cosas lindas, tanto en el plano de los amigos como en el de hacerme conocer como artista. Pero lo más importante es que me ayudó a soltarme para tocar adelante del público”.
“Uno de mis proyectos ya lo estoy concretando, que es poder vivir de la música, a mi manera. También avanzo con mi carrera de música que estoy estudiando en la Escuela Gustavo Chertudi. Voy haciendo tres o cuatro materias por año, de a poquito, con mis tiempos pero eso me permite ir incorporando las cosas que me trasmiten los profesores porque yo creo que todo se puede fusionar”, finaliza Matias.