La Furia volvió a llenar un espacio público para celebrar la llegada del nuevo año

 La Furia volvió a llenar un espacio público para celebrar la llegada del nuevo año

Como ocurre invariablemente desde hace más de una década, La Furia convocó a una multitud de vecinos para participar de ese verdadero ritual que es juntarse para celebrar la llegada de un nuevo año compartiendo muy buena música y un brindis. En esta oportunidad, el lugar de encuentro fue una plazoleta Aquiles Pazzaglia colmada de lado a lado por una cantidad de vecinos cuyo número es difícil de calcular con exactitud.

“Lo converso siempre con mis amigos porque yo fui muchas veces a la fiesta de fin de año de La Furia y la pasábamos bomba porque era lo que esperábamos para el 1° de enero pero después, casi de un día para el otro, surgió esta posibilidad de estar con ellos y la verdad es que estoy muy contento porque también es un aprendizaje estar arriba del escenario compartiendo con estos grandes músicos”, comentó Jerónimo Scarano, uno de los integrantes más jóvenes de la banda, para describir sus sensaciones.

La fiesta de bienvenida de año de La Furia es todo un clásico en el calendario arequero de celebraciones, una reunión que la banda organiza a pulmón, ahorrando el dinero que recauda en sus shows para financiar los gastos, esta vez estimados en un poco más de 1 millón 500 mil pesos, que además cubre con el aporte voluntario de una colecta que circuló por las redes sociales.

Ya es una costumbre popular muy arraigada, de abajo hacia arriba, con sabor a barrio y sin distinción de clases sociales, como si fuera parte de “otro tiempo” de nuestra sociedad. Ver a la gente llegar desde los cuatro puntos cardinales del pueblo cargando sus conservadoras llenas de bebidas para prolongar el brindis que arrancó en la mesa familiar y de amigos, pero al aire libre y escuchando el cuidado repertorio de La Furia que, en un largo recorrido musical de más de dos horas de espectáculo, incluyó cumbias de las nuevas pero también de las de antes.

“Para este año incorporamos a un nuevo integrante en los timbales, Iván Ceballos, más conocido como el canario y en 2024 se había sumado Nicolás Zaldívar. Iván es un excelente músico y tiene mucha experiencia pero después somos prácticamente los mismos integrantes de la banda porque pensamos que la música es para compartir y en este 2025 llegamos a la edición número 13 de la fiesta de fin de año que empezó sacando un parlante a la calle y creció hasta lo que es hoy”, dijo Felipe Miranda, uno de los históricos de La Furia, que esta vez presentó esta formación de músicos: Ramiro Reguero y Vanesa Gómez (voces), Gerónimo Scarano ( guitarra) Rodolfo Alesi (congas) Iván Ceballos (timbal), Tomas Green (batería), Maximiliano Lossaso (wiro), Miguel Furlino (trompeta), Isaías Maiola ( trombón) y el mencionado Miranda (saxo), que tocó y cantó hasta bien entrada la madruga del primer día de un 2025, que nació cargado de esperanzas de poder vivir en un mundo mejor.