La Furia se prepara para festejar año nuevo junto al pueblo

 La Furia se prepara para festejar año nuevo junto al pueblo

La fiesta popular que en la madrugada de cada primero de enero organiza La Furia se ha convertido en una verdadera costumbre popular para el vecindario que asiste a la cita de manera multitudinaria.

Este recital en un espacio público que la banda brinda “a pulmón” y de manera gratuita tiene un costo económico muy alto en amplificación del sonido, baños químicos, permisos y medidas de seguridad, que en gran parte La Furia cubre con lo que recauda en sus presentaciones y desde hace un tiempo atrás mediante una colecta entre sus seguidores vía las redes sociales, en esta oportunidad con el alias La furia 2025.

Este año la clásica fiesta tendrá un nuevo escenario, bien de barrio, la Plazoleta Aquiles Pazzaglia, ubicada en la esquina de Arellano y Aubaín.

“Está toda la banda empujando para que se dé, ya tenemos en un 99% aprobado todo lo que son permisos municipales e iniciamos una colecta para afrontar los gastos, porque hablando crudamente necesitamos $ 1. 300.000 pero llevamos juntados unos $ 800.000 de lo que ahorramos durante todo el año y el resto lo estamos pidiendo mediante una campaña que abrimos por las redes sociales. Hace falta ese dinero no solo porque subieron muchos los precios sino porque la fiesta creció y se necesitan otras cosas y disposiciones legales que antes no te pedían, como informes electromecánicos, seguridad, bueno… los tiempos cambian”, explicó Felipe Miranda, y agregó: “La banda creció musicalmente desde la primera vez que hicimos la fiesta, pero también la gente hizo crecer esto porque al principio eran 100, después 1000, la tercera vez fueron 4000 y si bien es muy difícil calcular estimamos que a las últimas ediciones fueron más de 7000 personas”.

“Desde hace 14 años esta fiesta la banca la banda. Muchos pensaban que la gestionaba el Municipio pero no, todo es a pulmón de La Furia con gente que ayuda. Por eso lo que hacemos es abrir esta colecta con un aporte mínimo de $ 1.000 a una cuenta mediante el alias La furia 2025 para lograr hacer la fiesta. La cuenta está a nombre de Jerónimo Scarano, que es un integrante del grupo y con cualquier aporte pueden ayudar como ya lo están haciendo”, dijo el músico.

“Hace un par de años la fiesta fue declarada como de interés cultural y con eso se reconoce la necesidad que tiene la gente de disfrutar de la cultura, porque si van 10.000 personas es porque lo necesitan para arrancar el año en familia, tomando algo, compartiendo la música, el espacio público, y es increíble ver como hay gente de 5 años, de 15, de 50, de 70 pero nunca hubo un problema. Vemos a familias enteras que van a bailar, que se abrazan y todo lo hacen con buena onda”, concluyó Miranda.