La feria de emprendedores comenzó a funcionar en el Paseo de la Democracia

 La feria de emprendedores comenzó a funcionar en el Paseo de la Democracia

El sábado, tras unos cuantos días de tensión, comenzó a funcionar la feria de emprendedores y pequeños productores en el Paseo de la Democracia, un espacio ubicado en la parte de atrás del edificio de la Municipalidad.

El primer día hubo muchos menos puestos que cuando las PUPAS tenían su feria en la Plaza Ruiz de Arellano porque entre otras razones el Municipio puso nuevas condiciones para participar de la misma, como por ejemplo no tener un local de ventas al público habilitado ni estar en el Mercado de artesanos del Parque San Martín.

Los feriantes podrán instalar sus puestos en el mencionado punto todos los fines de semanas y los días feriados.

“El jueves 2 de enero nos reunimos con el Municipio y nos asignaron este lugar en el Paseo de la Democracia, en la parte de atrás del edificio de la Municipalidad. En ese encuentro Maxi Pellegrini nos dio un croquis con la ubicación para los puestos, hicieron dos bajadas de energía eléctrica y cortaron el pasto, pero ahora nosotros estamos viendo que cosas podemos hacer para que la gente nos identifique y venga a este nuevo punto de la feria”, comentó Mónica Farina.

“Podemos venir sábados, domingos y feriados pero sin la obligación de estar siempre. Lo que si hay algunas restricciones como por ejemplo que las personas que tienen su negocio habilitado no pueden participar como antes ni tampoco los que tiene su stand en el rio sino que tienen que optar por uno de los dos lugares, y nosotros tenemos que estar inscriptos como monotributistas”, comentó la ceramista, y agregó: “Armó un nuevo grupo de contacto con las personas que tenemos ganas de seguir y que también necesitamos trabajar, porque para muchos está feria es su única entrada de dinero. Si bien somos menos, la impronta del lugar va a depender de todos nosotros y ya estamos viendo si nos dan la posibilidad de traer algún grupo musical, hacer cartelería, orientar el tránsito para que los turistas y los vecinos vengan, porque la plaza Arellano era la plaza y todo el mundo pasaba por ahí”.