La Feria de Artesanos recibió mucha gente en Semana Santa

 La Feria de Artesanos recibió mucha gente en Semana Santa

El Paseo de Emprendedores y Artesanos que está ubicado en el patio trasero de la Municipalidad, conocido como “Paseo de la democracia”, fue uno de los puntos más atractivos para los turistas que visitaron San Antonio de Areco durante Semana Santa.

“El paseo fue muy visitado, principalmente el viernes y el sábado. El viernes fue el pico de visitas porque San Antonio de Areco estuvo lleno de turistas y la mayoría pasó por nuestra feria”, le comentó Raúl Bellani a 2326areco.

Este fin de semana hubo cerca de 30 feriantes que ofrecieron un variado abanico de artesanías: tela, cerámica, velas, platería, bigotera, tejidos, prendas, cueros, calzados, mates, calabazas y también productos regionales de pastelería, panificados caseros y alfajores.

“En el verano arrancamos en este espacio con cuatro o cinco compañeros que armaban sus puestos. Después se fueron sumando más y llegamos a 12 o 13 puesteros y en Pascuas fuimos entre 25 y 28. La verdad que pudimos organizar un lindo paseo, colocamos un tótem con información al ingreso de la feria y el domingo tuvimos espectáculos hermosos de música, danzas folklóricas, teatro, circo y un cierre con un cantante de la calidad de Chapu Morales”, señaló el propietario de Tierra de Calabazas, en referencia a una feria que a finales de 2024 debió mudarse de la Plaza Ruiz de Arellano a este nuevo espacio que lentamente comienza a tomar su fisonomía definitiva.

“La verdad que anduvo mucha gente que se repartió de forma pareja en la mayoría de los días, aunque tal vez la mayor concurrencia se notó un poco más el viernes y el sábado. Creo que nos favoreció que ahora podemos armar los puestos sobre la vereda lo que nos da más visibilidad y así el turista se acerca”, dijo Carlos Flourendidier, habitual integrante de la feria.

“Siempre esperamos Semana Santa porque es la mejor fecha del año para el turismo, pero si lo comparamos con otros años, esta vez, en mi caso particular, vendí un 25 o un 30% menos que en 2024 para la misma época”, agregó el platero para hacer un balance económico del feriado largo.

A media tarde del domingo de Pascua, a manera de cierre de la actividad de la feria hubo destacados números artísticos con la participación de Los Hermanos Zaldívar, el dúo que integran Clara Zaldívar y Andrea Fernández, Fran Zaldívar, Música raza, con la voz del Chapu Morales y Santiago Colatruglio y Anabel Díaz, que pusieron en escena una interesante obra de teatro.

“Esta es la primera vez que hacemos el espectáculo y me sorprendió como se coparon los niños. Con el teatro los chicos se enganchan porque es un medio de expresión, un canal muy directo donde podes transmitir las cosas que pensás”, explicó Díaz.

“La obra, Cinco minutos de fama, es una crítica a los medios de comunicación y a la sociedad pero también a la política. Nos burlamos de esos estereotipos que presentan los programas de televisión que muestran una realidad que no es real”, concluyó la actriz, que compartió el escenario con el joven y prometedor actor Santiago Colatruglio.