Juan Rivero dejó de ser el DT de Huracán

Luego de tres temporadas en el cargo, Juan Rivero dejó de ser el técnico de Huracán. El entrenador ya le había comunicado esta decisión a Alfredo Mesabota días antes de disputar la reciente semifinal contra San Patricio, y el jueves pasado se la confirmó a Alberto Ramírez, nuevo presidente del club de la Plaza Gómez.
Desde 2022 la campaña futbolística del globito deja un saldo muy positivo que se puede valorar en estas estadísticas: fue campeón del Apertura 2024 y del Torneo de verano de 2023, disputó las finales del Apertura 23 y del verano del 22 y clasificó para las semifinales en los campeonatos Clausuras de 2023 y 2024.
En un análisis más fino. Rivero, asistido por su grupo de colaboradores más cercanos como Ignacio Del Olmo, Geremías Hurtado y Manuel Cairo, realizó un gran trabajo porque definió un estilo de juego dinámico, intenso, vertical, equilibrado, con orden táctico y colectivo, que siempre puso al globo entre los protagonistas de cada torneo que disputó, al margen del tropezón que vivió en el verano de este año.
También el entrenador potenció y les dio continuidad a muchos jugadores jóvenes surgidos de las inferiores de la entidad como Nicolás Mendizábal, Facundo Filipelli, Marcos Jové, Felipe Novillo, Juan Segundo Rossi, Ramiro Lavignole, Lautaro Contreras y más recientemente Mateo Cicarella, Sebastián Belcito y Constantino Massaroni, que le aseguran a Huracán un provenir mucho más que auspicioso.
Al mismo tiempo, en ese periodo hubo hombres que alcanzaron la plenitud de su rendimiento como Tomás Risso, Pedro Basombrio, Joaquín Sills, el arquero Juan Cicarella, Luciano Gómez, el histórico capitán Nicolás De Felice y Ramón Basombrio, sin olvidarse de la incorporación del mercedino Marcos Camargo que con su jerarquía fortaleció al máximo el ataque rojinegro.