Jornada de limpieza en los clubes de la costanera

River Plate, San Patricio y Huracán llevaron adelante jornadas colectivas de limpieza y reacondicionamiento de sus predios.
Entre jueves y viernes, ni bien bajó el agua, los dirigentes de esas entidades hicieron un primer relevamiento de la situación y el sábado convocaron a sus socios, allegados y jugadores de todas la categorías a poner manos a la obra para dejar limpias las instalaciones y completar un inventario de daños. En su mayoría, ese listado contabiliza mayoritariamente la rotura de postes y el derrumbe de los alambrados.
A la situación desgraciada que generó un nuevo desborde del rio lo siguió una respuesta comunitaria de toda la comunidad de cada uno de esos clubes, que a lo largo de los años supieron crear una identidad definida y un fuerte sentido de pertenencia con sus colores, al punto de que sus integrantes sienten que forman parte de una familia grande.
Acciones de este tipo, como otras actitudes solidarias que predominaron durante los momentos más críticos de la creciente, son como una luz de esperanza que nos permite pensar en que el futuro puede ser mejor.
Todavía quedan algunos pasos pendientes en vista de una rápida recuperación: verificar si la instalación eléctrica, con cableados subterráneos, fue dañada y conseguir el dinero necesario para cubrir los gastos que demanda la compra de materiales que hacen falta para arreglar lo que se rompió.
Con ese objetivo están conversando para organizar en conjunto un festival artístico que permita recaudar los fondos.
Los presidentes de las mencionadas entidades (Sebastián Chan Karelovich, Sergio Nuñez y Alberto Tito Ramírez) coinciden en que a mediados de junio tendrán todo funcionando con normalidad.





