Jordan se fue de Sanear con críticas a Milei

 Jordan se fue de Sanear con críticas a Milei

El tablero político se sigue reacomodando. A solo días del cierre de listas, Eduardo Jordán, dirigente del radicalismo y presidente del Directorio de Sanear, confirmó su renuncia a la conducción de la empresa de servicios sanitarios de Areco.

En diálogo con FM Sol, explicó los motivos de su decisión y dejó en claro su actual posicionamiento político, marcando distancia del oficialismo local y del armado con La Libertad Avanza.

“Lo anuncié el día viernes, ya lo habíamos hablado con Francisco Ratto antes. Al estar todo resuelto en términos de los frentes políticos, correspondía que llevara la renuncia”, sostuvo Jordán. “Yo tengo participación activa en un partido político y entré a Sanear como fruto de un frente con el radicalismo. Correspondía entonces que cuando ese frente no estuviera, yo dejara ese lugar al cual había llegado por la política”, explicó.

Jordán fue contundente respecto a su desacuerdo con el nuevo esquema de alianzas: “Yo no estoy convencido del frente con La Libertad Avanza, entonces no debía quedarme en ese lugar”. Y señaló: “Uno para poder ser fiel a otro tiene que ser fiel a uno mismo”.

Jordán también apuntó contra la administración Milei: “En algún momento el Gobierno Nacional tendría que poner marcha atrás y permitir que se siga construyendo la planta depuradora. Ese para mí sí es un punto importante de inflexión con respecto a no poder acompañar a un gobierno que nos paró la obra más importante de Areco”.

Además, sobre la coyuntura política nacional, también fue crítico: “Hay que parar de permanentemente ofender al otro, o de tomar medidas que afectan a otro y encima festejarlas, como por ejemplo que haya gente que se haya quedado sin trabajo. Son las cosas que uno no comparte y por eso no está en ese lugar”.

En cuanto a su futuro inmediato, Jordán descartó una candidatura: “Concejal no, porque me parece que uno tiene que soltar». Y agregó: “Voy a trabajar para coordinar todo lo que podamos para que el radicalismo pueda tener más concejales en las distintas ciudades de la segunda sección electoral”.