Jordán: «la nueva planta del frigorífico va a disminuir los olores»

 Jordán: «la nueva planta del frigorífico va a disminuir los olores»

Eduardo Jordán explicó en que consiste el acuerdo firmado entre el Municipio, SANEAR -empresa que preside- y el frigorífico San Antonio para mejorar la calidad y disminuir la cantidad de los efluentes que esa firma vuelca en la planta depuradora municipal.

Jordán señaló que para cumplir el mencionado objetivo, el frigorífico va a construir una planta modular con moderna tecnología en su predio de la Avenida Quetgles, lo que permitirá liberar capacidad de tratamiento en la planta depuradora de la municipalidad para poder incorporar nuevos usuarios domiciliarios.

El Presidente del Directorio de SANEAR comentó también que la obra de ampliación de dicha planta depuradora municipal está neutralizada desde diciembre de 2023 por disposición del gobierno nacional a cargo de Javier Milei.

“Hace tiempo que desde SANEAR comenzamos a trabajar dos cuestiones con el frigorífico vinculadas a la cantidad y a la calidad de sus efluentes. Ambas tienen influencia directa en la planta depuradora. Esto generó la firma de un convenio para que el frigorífico, mediante inversiones en tecnología, pudiera disminuir el volumen de agua y a la par mejorar la calidad de sus efluentes. La instalación de esa planta modular va a permitir mejorar la calidad de los efluentes, disminuir los olores y achicar o directamente se eliminar las lagunas”, dijo Eduardo Jordán.

«Hay que tener en cuenta que la obra de la planta depuradora fue neutralizada por el Gobierno Nacional, por lo tanto tenemos que trabajar en ampliar la capacidad actual de recepción y por eso la obra del frigorifico va a descomprimir y permitirá nuevas conexiones domiciliarias”.

Para concluir, Jordán comentó que el frigorífico ya disminuyó la cantidad de efluentes que vuelca en la planta depuradora municipal: “Si bien el porcentaje del funcionamiento de la planta depurada que afecta el frigorífico es alto, está en franca disminución. Comenzamos con 650 m3 y hoy estamos en menos de 400. Esto es parte del trabajo que comenzamos a hacer hace ya unos cuantos meses atrás. Esperamos que para junio o julio podamos ver las mejoras concretas”.