Incertidumbre en el último fin de semana de la feria en Plaza Arellano

Después de unos cuantos días de alta tensión, con reuniones, cartas y declaraciones públicas de por medio, ayer más de 40 puestos de emprendedores y artesanos completaron la primera jornada de feria en la Plaza Ruiz de Arellano, que se convirtió en atractivo paseo para muchos vecinos y turistas que caminaban por el corazón del Casco histórico de nuestra ciudad.
Luego de tres años de habilitar y fomentar esta feria de PUPPAS, repentinamente el gobierno de Francisco Ratto decidió cerrar definitivamente la experiencia en la plaza principal, pero todavía no se puede poner de acuerdo con los feriantes para establecer un nuevo punto de venta.
Según trascendió en las últimas horas, el Departamento Ejecutivo les ofreció dos alternativas: el patio de la Municipalidad y la costanera del Rio Areco en las cercanías del mástil del Bicentenario, pero los puesteros plantearon la posibilidad de convertir en peatonal el tramo de calle Arellano entre Lavalle y Zerboni para armar la feria a partir de 2025.
La cuestión, que tomo una importante repercusión en los medios de comunicación, todavía tiene un final abierto, pero lo concreto es que la feria de emprendedores y pequeños productores ya no funcionará más en la Plaza Arellano.
“Soy emprendedora en cerámica y empecé haciendo mates en el torno cuando todavía daba clases en distintos colegios, pero de a poquito esta iniciativa fue creciendo. Luego me jubilé como docente, me pude comprar el horno y comencé a hacer una gran cantidad de productos que en su gran mayoría son elaborados a mano, salvo algunos cuencos y mates en los que utilizo el torno. Además, pinto con acuarelas y todas las piezas están esmaltadas, y ahora también estoy estudiando la tecnicatura de cerámica en la Escuela de arte donde ya estudié artes visuales”, comentó Mónica Farina.
“Soy integrante del grupo que arrancó con esta feria en la plaza Arellano y a veces voy al río, pero nos incentivaron mucho desde Producción del Municipio para armar esta feria en la plaza. Recuerdo que al principio nos daban el espacio dos veces al mes, pero antes de diciembre cuando nuestros representantes fueron a la municipalidad se encontraron con la triste noticia de que no había fechas y después de algunas reuniones que hicimos con el Ejecutivo y el Concejo Deliberante, ellos resolvieron restringir el uso del espacio público y no tenemos más esta feria”, dijo la ceramista, que agregó que “Este es el último fin de semana que la feria va a funcionar en la plaza principal y nos están proponiendo como alternativa un espacio que está atrás de la municipalidad, que creo que se llama el patio de la democracia, y también nos ofrecen la zona del rio a la izquierda del mástil, pero no hay nada concreto todavía.”


