Inauguración del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante

En la noche del miércoles, el intendente de San Antonio de Areco, Francisco Ratto, encabezó la apertura del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con un discurso en el que repasó su gestión durante el último año y adelantó proyectos para el 2025.
Durante su exposición, que tuvo una duración aproximada de dos horas, el jefe comunal declaró que las cuentas municipales están ordenadas. En el área de salud, anunció la inversión en infraestructura hospitalaria, la digitalización de servicios y la incorporación de nuevas prestaciones médicas, como la ampliación del Hospital Zerboni gracias a un aporte de un millón de dólares del sector privado. «Es fundamental que continuemos trabajando en conjunto el sector privado y el Municipio», enfatizó.
En cuanto a la situación de las tasas municipales, Ratto aseguró que los aumentos se han mantenido por debajo de la inflación. «Las tasas aumentaron durante el 2023 un 65% contra un 211% de inflación, y en el 2024, 186% contra un 117% de inflación. En los últimos dos años, la inflación fue un 220% más alta que el incremento de tasas, lo que indica que las tasas se licuaron», explicó. También se refirió a la situación de los empleados municipales, asegurando que «en términos reales, los salarios municipales le ganan a la inflación».
Uno de los momentos más tensos del discurso se dio al referirse al Parque Industrial y su conflicto con la Cooperativa de Villa Lía. «Estamos teniendo problemas con la cooperativa de Villa Lía. Les pido al presidente, al gerente y a la comisión que recapaciten. No nos quieren conectar la energía en el Parque Industrial, se niegan sistemáticamente y necesitamos resolverlo», sostuvo, señalando el contraste con la CEOPS, con la que, según dijo, «se trabaja codo a codo».
En materia de obras públicas, el intendente anunció avances en infraestructura, incluyendo bacheos y pavimentación en diversas calles, la construcción de un puente sobre la RN 8, una futura terminal de ómnibus y una nueva costanera. Lamentó, sin embargo, que el Gobierno Nacional haya frenado proyectos claves para la localidad, como la planta depuradora y la construcción de 96 viviendas.
En seguridad y prevención, Ratto prometió un patrullaje más eficiente, combatir el narcotráfico y la incorporación de tecnología vial. «Acá trabajamos para que la situación del delito no nos golpee tanto», afirmó. Asimismo, subrayó los recientes operativos en los que se logró la detención de vendedores de estupefacientes en Areco y Villa Lía.
Sobre el acceso a la vivienda, anunció programas de regularización dominial y asistencia social. Destacó también la pronta venta de 33 terrenos del loteo de Pannunzio.
En materia ambiental, remarcó los avances en el programa «Basura Cero» y el reconocimiento de San Antonio de Areco como «Ciudad Circular». En cuanto al desarrollo productivo, alentó el crecimiento del comercio y del Parque Industrial.
En cultura y turismo, resaltó la restauración patrimonial, los festivales y la celebración del centenario de «Don Segundo Sombra». «Hemos llegado a tener 70 prestadores gastronómicos y habilitado hoteles, restaurantes y bares», señaló. También anunció la realización de la Fiesta del Tejido Artesanal y la continuidad de la participación en ferias nacionales e internacionales.
En relación a Villa Lía, Duggan y Vagues, recordó diversas mejoras, entre ellas la puesta en valor del polideportivo, la inauguración de un boticario en Duggan y la construcción de la pileta en Villa Lía. También se mostró molesto con críticas sobre la participación municipal en esta última obra. «No me vengan a decir que el municipio no hizo nada. Pagamos muchísimo dinero y los vecinos también colaboraron», aseguró.
En ese sentido, enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado. Finalmente, expresó su desacuerdo con algunas posturas del presidente Javier Milei respecto al rol del Estado. «Despreciar al Estado no va en concordancia con el tiempo de democracia que estamos viviendo», manifestó.
Con este discurso, Francisco Ratto no solo delineó los ejes de su gestión pasada, sino que también dejó claras sus prioridades y desafíos para el próximo año, en un contexto de tensiones políticas y económicas a nivel nacional.

