Hoy cumpliría 139 años Ricardo Güiraldes
El Puente Viejo y Ricardo Güiraldes están eternamete conectados. Poeta y escritor, hombre de mundo y nacido en Capital Federal, Ricardo fue en verdad siempre un arequero más.
Ese romance entre Güiraldes y el «puente rosa» (como le llaman los turistas) toma especial peso hoy, 13 de febrero, al cumplirse un nuevo aniversario del nacimiento del célebre redactor, el número 139.
Su máxima obra, Don Segundo Sombra, esa que lo consagró mundialmente y lo colocó solo por debajo de José Hernandez y su Martin Fierro, trata sobre un joven de este pueblo que sale en busca de sus sueños, escapando a la monotonía que lo aburre.
Tan arraigada en las entrañas de San Antonio de Areco está la novela de Güiraldes que sus primeras palabras son: «En las afueras del pueblo, a unas diez cuadras de la plaza céntrica, el puente viejo tiende su arco sobre el río, uniendo las quintas al campo tranquilo».
Más alla de semejante evidencia, quizas el simbolismo mas potente de la relación entre el escritor y el Monumento Histórico Nacional sea el capítulo en el que Fabio, su alter ego, decide abandonar la casa de sus tías para dirigirse en busca de su destino, campo adentro.
En el instante en que el protagonista de la novela cruza el Puente Viejo montado a caballo para iniciarse en el gauchaje dejando atras el pueblo, es allí donde el ‘guacho’ separa su vida anterior de su nueva condición, esa utopía rural a la que sale al encuentro, con toda la esperanza y felicidad que puede entrar en el pecho de una persona.
Luego llegará la relación con su padrino, Don Segundo, ese mito que mas que un hombre fue una idea. Y el resto es historia conocida.