Hace 35 años comenzaba a funcionar la Escuela de Arte

 Hace 35 años comenzaba a funcionar la Escuela de Arte

El 7 de mayo de 1990 comenzó a dictar sus clases la Escuela Nacional de Bellas Artes. En aquel entonces, bajo la dirección de Gustavo Chertudi, cursaban la carrera de Maestro Nacional de dibujo 25 alumnos y entre el plantel de docentes se encontraba la artista plástica Elba Iriarte, que estaba a cargo de dos materias: francés e Historia del arte.

Posteriormente, en agosto del mismo año, se realizó el acto de inauguración oficial con la participación del Ministro de Educación de la Nación, Antonio Salonia, del Secretario de Enseñanza de Bellas Artes, profesor Sorzio, y del Intendente Teodoro Domínguez.

A partir de entonces y a lo largo de tres décadas y media, la Escuela de Arte realizó un gran aporte para enriquecer la matriz educativa y cultural de San Antonio de Areco, al mismo tiempo que estuvo bregando sin pausa para conseguir su edificio propio, situación que llegó a un punto culminante durante la pandemia de Covid 19 y la controversia planteada entre el Municipio y parte de la comunidad de la actual Chertudi, resolviéndose la cuestión en los tribunales de Mercedes.

Una muestra clara de esas contribuciones al fortalecimiento cultural de nuestro pueblo quedó pasmada en los carnavales de 1994 y 1995 cuando alumnos, docentes e integrantes de la primera cohorte de egresados participaron del carnaval de la Plaza Belgrano con las murgas Mirá Miró y Vin Van Got. Esos despliegues fueron pioneros en un género que más tarde se convirtió en un atractivo singular del corso. El dinero que ganaron como premio en esos recordados desfiles fue destinado a colaborar con la cooperadora de la institución.

En el comienzo, la escuela de arte funcionó en el actual edificio del Concejo Deliberante. Luego fue de mudanza en mudanza (primero estuvo en la esquina de Zapiola y General Paz y más tarde en Vieytes casi Del Valle) hasta que en 2012 se estableció en la antigua Fundación Laplacette.

Con el correr del tiempo la oferta académica fue creciendo y alcanzó una relevancia regional. Tras ser transferida su gestión de Nación a la Provincia de Buenos Aires a mediados de los años ’90, desde 1999 ofrece el Profesorado y la Tecnicatura en Artes visuales, Diseño Gráfico y Cerámica y en 2012 abrió el Profesorado de Música.

Su primer director, Gustavo Chertudi, falleció muy joven y la institución adoptó oficialmente su nombre para mantener viva la memoria de un actor clave en los primeros pasos de esta historia que hoy cumple 35 años de vital existencia.