Gran festejo por los 95 años del Club River Plate

 Gran festejo por los 95 años del Club River Plate

El Club Atlético River Plate cumplió 95 años y lo celebró con una cena a la que asistieron más de 250 comensales en el gimnasio que la entidad cuenta en la esquina de Alvear y Aristóbulo del Valle.

Antes del tradicional brindis, Hugo Lofredo, Fernando Fagnani, Ricardo Tato Medina, Ruben Garrafa Vasile, Luis Maggio, Oscar Torres y Enzo Canali contaron sus muchas vivencias en la entidad, mientras que el presidente Sebastián Karelovich contó algunos aspectos de un presente marcado por las dificultades que acarrea la marcha económica del país.

José Bogarín, un gastronómico muy ligado sentimentalmente al club, tuvo a cargo de un servicio impecable que incluyó una deliciosa carne asada con cuero.

El baile fue animado por dos bandas jóvenes como Cumbia Dorada y NN Cumbia, que ofrecieron piezas muy prolijas.

Repasando la historia podemos armar una sintética línea de tiempo con los principales hitos de su larga vida de la institución de la Plaza Belgrano, fundada el 16 de febrero de 1930. En 1934 ganó el ascenso a Primera División de la desaparecida Asociación de Football de San Antonio de Areco y en 1949 se consagró campeón de la Liga Deportiva, éxito que repitió dos años más tarde.
En 1958 compró los terrenos ubicados frente a la Plaza Belgrano y el 28 de enero del 61 terminó de construir allí baños, vestuarios, tapial y una cancha de básquet a cielo abierto.
Esa década del 60 estuvo llena de triunfos futboleros porque con un cuadro denominado como “La máquina” se coronó campeón en 1961, 63, 65, 66, 67, 68 y 70.
El 25 de octubre de 1969 inauguró su moderna sede social con entrada por la esquina frente al correo. Sus jugadores, dirigentes, simpatizantes y allegados pudieron dejar de recurrir al Bar San Martín como centro de reunión porque pasaron a tener casa propia. Luego ese edificio fue remodelado en 2016.

El 8 de noviembre de 1973 compró un predio de ocho hectáreas en la costanera del Río Areco. Actualmente dispone de un camping de gran atractivo para el turismo, pileta de natación inaugurada en el verano de 1985, baños, parrillas, proveeduría y una cancha de fútbol con medidas reglamentarias, alambrado olímpico, tribunas y luz artificial.

A finales de los años 70 River Plate cobró un nuevo impulso: techó y cerró el gimnasio, estrenó un salón sobre la calle Del Valle y en vísperas del festejo de sus bodas de oro, junto al Comodoro Juan José Guiraldes participó de “Tradicionalmente”, una fiesta que convocó a los mejores artistas del canto nacional de entonces y a los artesanos arequeros, que llevaron a la entidad la clásica exposición de sus obras.

Entre 2009 y 2014 el equipo de la banda roja protagonizó otro ciclo dorado porque en ese lapso ganó varios campeonatos de la Liga Deportiva. A nivel regional, River Plate también acredita logros ya que en 2012 se consagró Campeón del Torneo Alianza de las Tres Ligas, torneo que disputaban clubes de Mercedes y Zárate.

Entre sus dirigentes de más larga trayectoria podemos mencionar a Miguel Ibarra, Ricardo Torres, Armando Gasparini, José Farina, Héctor Di Santo, Néstor Giacomantone, Héctor Garattone, Roberto Giacomantone, Hugo Di Santo, Esteban Sulle, Raúl Marchi, Delmiro Conti, Reynaldo Ciavarro, Oscar Sorchilli, Jorge Areces, Héctor Lasalle Casanave, Fernando Fagnani, Oscar Torres y Sebastián Karelovich.