Exitosa Feria Literaria de librería Iriarte

La ya clásica librería Iriarte realizó la segunda edición de su Feria literaria con una buena concurrencia de lectores que aprovecharon la ocasión, inspirada en la Noche de las librerías de la Ciudad de Buenos Aires, para ver libros, comprar regalos en vísperas de navidad y disfrutar de una linda jornada en un magnifico local ubicado en la calle San Martín, en pleno centro comercial y turístico de San Antonio de Areco, que además habilitó un patio con servicio de café y pastelería.
Este 2024 que concluye fue una etapa muy compleja para la industria editorial del país. Las librerías deben agudizar su ingenio para tratar de hacer equilibrio en medio de una caída de ventas de libros que permanentemente subieron sus precios y quedaron lejos del alcance de la clientela habitual, que también vio sus bolsillos golpeados por la crisis económica.
“La primera feria la hicimos el fin de semana largo de noviembre, justo después de la Fiesta de la Tradición y la verdad que nos sorprendió porque dio mucho resultado. Volvió gente que había dejado de venir a la librería por una cuestión económica y vio que este es un lugar de encuentro donde podía tomar un café y compartir un momento. Fue por eso que decidimos repetir la experiencia el sábado pasado pensando en la noche de las librerías de la Ciudad de Buenos Aires y viendo que podemos aplicar eso en Areco con excelente respuesta de los lectores”, explicó Ricardo Viesca, uno de los propietarios de Las Iriarte.
“Esta vez le dimos prioridad a lo infantil, con distintas mesas de libros y con los precios a la vista así el público sabe lo que puede comparar y con cuánto dinero. También pusimos material para adultos en distintos sectores y pudimos habilitar en la Municipalidad el patio donde pusimos mesas, sillas e iluminación. Lo mismo hicimos en la patio de la entrada, compartimos el día con los chicos de La Paste para ofrecer algo distinto y a la gente le gustó”, relató Viesca.
“Este 2024 fue muy difícil para nuestra librería. En 2024 estamos cumpliendo 12 años en San Antonio de Areco y fue el más difícil en la parte económica y financiera. Si bien somos muy cuidadosos, nos costó mucho y veremos cómo vendrá 2025, por eso quisimos hacer este cierre, como un agradecimiento a todo el pueblo que nos apoya, antes de meter de lleno la cabeza en la temporada escolar que es una etapa que iniciamos con los colegios cuando comienzan las clases”, comentó con sinceridad el librero para hacer un balance de su actividad económica al término del primer año de gobierno de Javier Milei.



