Estudiantes de Duggan participaron de un taller brindado por el CONICET

 Estudiantes de Duggan participaron de un taller brindado por el CONICET

Dimas Barile, becario del Centro de Simulación Computacional (CSC-CONICET), protagonizó una jornada educativa única con los estudiantes de quinto grado de la Escuela Primaria N° 9 “Juan Bautista Alberdi” de Duggan. El encuentro formó parte de la iniciativa “Ciencia en Juego: intercambio de cartas”, impulsada por el Programa VocAr del CONICET, que busca acercar el mundo de la investigación a las escuelas mediante el intercambio epistolar entre científicos y alumnos de distintos niveles educativos.

Durante la visita, Barile ofreció una charla interactiva en la que explicó, de manera lúdica y accesible, cómo funcionan los parques eólicos y qué rol cumplen los simuladores en su diseño. Como parte central del encuentro, se desarrolló un taller interactivo utilizando una aplicación creada por personal del CSC especialmente para actividades de divulgación científica.

El simulador permite experimentar con la ubicación de aerogeneradores y visualizar, en tiempo real, su rendimiento energético y las estelas que producen. Esta herramienta simple y accesible permitió a los estudiantes ponerse en el rol de diseñadores y reflexionar sobre el uso eficiente del viento como recurso natural.

Durante la jornada, se generó un espacio de diálogo espontáneo en el que los chicos compartieron preguntas, ideas y curiosidades sobre cómo se hace ciencia, cómo trabajan los investigadores y por qué es importante apostar por las energías renovables. La actividad fue recibida con entusiasmo por toda la comunidad educativa: estudiantes, docentes y directivos participaron activamente y valoraron el acercamiento entre la escuela y el mundo científico.