Escuelas de Areco trabajan la salud mental con talleres participativos

 Escuelas de Areco trabajan la salud mental con talleres participativos

Desde el viernes 6 de mayo se viene llevando adelante en San Antonio de Areco una nueva edición del programa provincial de talleres de salud mental para jóvenes, con el primer encuentro realizado en la Escuela Secundaria N° 1 “Juan Hipólito Vieytes” (ex Colegio Nacional).

Esta iniciativa forma parte de una estrategia articulada entre el Ministerio de Salud y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.

Bajo el lema “La salud mental es entre todas y todos”, los talleres se continuarán en distintas escuelas secundarias del distrito, en coordinación con la Jefatura Distrital a cargo de Natalia Chapartegui y la Inspección de Psicología, cuya referente es María Ángeles Griguelo.

La propuesta busca generar espacios de escucha activa, diálogo y acompañamiento para que las juventudes puedan expresar sus experiencias, inquietudes y proyectos sin prejuicios ni estigmas. El dispositivo contempla tres encuentros por escuela: uno inicial de escucha, un segundo centrado en los temas emergentes del primer encuentro y un cierre para sistematizar las reflexiones compartidas.

Los talleres están dirigidos a estudiantes de todas las modalidades de educación secundaria —común, técnica, agraria, artística, entre otras— y también a jóvenes que participan de Centros Sociocomunitarios. Se trabaja con un equipo de talleristas formados, acompañados por profesionales de salud mental del equipo provincial.

En San Antonio de Areco, el equipo está integrado por los psicólogos Walter Novo y Camila Alberto, junto con la acompañante terapéutica Ayelén Cicarelli.

Cada escuela designa a un referente institucional —docente, preceptor o integrante del equipo de orientación— para acompañar a los grupos durante los encuentros, con el fin de favorecer la participación y la confianza.

Entre los objetivos del programa se destacan: promover el diálogo intergeneracional sobre salud mental, deconstruir mitos, fomentar prácticas colectivas de cuidado y fortalecer los lazos entre la escuela, los servicios de salud y la comunidad. Además, se prevé realizar encuentros con inspectoras e inspectores de los distintos niveles del sistema educativo para coordinar y ajustar el cronograma de actividades.

La iniciativa continuará desarrollándose en distintas instituciones de San Antonio de Areco hasta finalizar el ciclo lectivo. La convocatoria y difusión de los talleres está a cargo de los equipos directivos y, en caso de que la escuela cuente con un Centro de Estudiantes, se impulsa su participación activa en la organización.