Empate 1 a 1 en el clásico River – Rivadavia

 Empate 1 a 1 en el clásico River – Rivadavia

Rivadavia y River Plate empataron 1 a 1 en una nueva edición de uno de los clásicos con más tradición de nuestra Liga Deportiva frente a más de 500 personas que colmaron las tribunas de la cancha Fitte. Con este resultado el club de la Avenida Vieytes suma 4 puntos en la Zona A y los de la Plaza Belgrano, con la misma cantidad de unidades, lideran el otro grupo.

Ambos equipos ya están clasificados para las Semifinales del Torneo de Verano denominado Walter Cobo.

El primer tiempo se jugó a un ritmo intenso. Arrancó mejor River Plate apretando en la zona media, pero después emparejó Rivadavia que fue peligroso con las diagonales de Tomás Gallardo. Además, el cuadro que dirige Maximiliano Sánchez salía más armado de la batalla entablada en el círculo central con el toque claro de Tomás Martínez y la inteligencia del Chino Leguizamón para manejar la pelota con bastante limpieza.

Por el lado del elenco de la banda roja Maximiliano Gapezzani trataba de aportar cierta dosis de criterio y la vía ofensiva predilecta fueron las carreras de Alexis Quiroga cuando se recostó sobre la izquierda.

Lo demás fue lucha, transpiración, esfuerzo, pelotazos altos y largos, choques, poco futbol y muchísima entrega.

El complemento fue más trabado todavía y con menos revoluciones. Por momentos Luis Maggio hizo valer su jerarquía trabajando por el callejón del número 10 y Santiago Cicarelli acechó con astucia las inmediaciones del área de Tomás Del Osa. Otro punto más o menos rescatable fue la solvencia para ajustar las marcas que mostraron Mateo Antonijevic y Lucas Insaurralde.

Rivadavia hizo muchos cambios y se fue desdibujando con el paso de los minutos. Pero si bien perdió juego, siguió metiendo garra y pierna fuerte con hombres destacados en ese rubro, como Román Sanchez, Bautista Leguizamón, Andrés Tijerat y Valentín Griguelo.

Después de los 20’ de esa segunda mitad, el conjunto de Enzo Canali mostró más determinación para ir a buscar el triunfo. Sin mucha imaginación, pero con empuje y fervor. Los zurdazos cruzados de Leo Almada desnudaron algunas dudas en la retaguardia panzanegra, que se tuvo que reacomodar varias veces, sobre todo luego de la lesión de Luis Romero.

A los 29’ Cicarelli aprovechó un descuido defensivo y con su olfato de goleador abrió la cuenta.

Parecía difícil que Rivadavia llegara a la igualdad porque el ingreso de Tomás De Blas y el retroceso de Quiroga fortalecieron la contención en la mitad de la cancha, y a esa altura, donde ya casi no quedaba aire en los pulmones, la contienda se había tornado sumamente desprolija.

Pero cuando quedaba por jugar solamente un minuto, en una maniobra aislada, Matías Oyanguren habilitó a Gallardo que con un derechazo bajo batió la resistencia del legendario Sergio Palavecino para establecer el 1 a 1 definitivo.

Rivadavia: Tomás Del Osa (6); Bautista Leguizamón (6), Román Sanchez (6), Tomás Di Filippo (6) y Ezequiel Alvarez (5) (reemplazado por Luis Romero y luego Benicio Nievas); Andrés Tijerat (6) (más tarde Kevin Benítez), Tomás Martínez (7) (después Nicolás De Renzo), Valentín Griguelo (6) y Laureano Leguizamón (7) (sustituido por Matías Oyanguren 6); Tomás Gallardo (7) y Diego Arce (6).
DT: Maximiliano Sánchez

River Plate: Geremías Calabrono (6) (reemplazado por Sergio Palavecino (6); Marcos Cisneros (5) (más tarde Esteban Piazzale 6), Santiago Canaveri (5), Mateo Antonijevic (6) y Lucas Insaurralde (6); Maximiliano Gapezzani (6) (luego Tomás De Blas 6), Brian Gutiérrez (6) (sustituido por Leo Almada 6), Luis Maggio (7) y Alexis Quiroga (6); Santiago Cicarelli (7) y Leo Cairo (6) (después Thomas Cufré).
DT: Enzo Canali

Goles: 64’ Cicarelli (RP) y 69’ Gallardo (R).
Juez: Juan Bruno.
Público: 550 personas.
La Figura: Luis Maggio (7) de River Plate.