El servicio de luz eléctrica en Areco, cada vez más caro

 El servicio de luz eléctrica en Areco, cada vez más caro

Martín Rigacci, representante de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos (CEOSP) de San Antonio de Areco, informó sobre los próximos aumentos en la facturación del servicio eléctrico y el avance de una obra importante en el centro de la ciudad.

En diálogo con Bosco Producciones, Rigacci explicó que el incremento en la tarifa responde a distintos factores, destacando los cambios a nivel nacional: «El aumento es combinado, no es solamente de parte de la provincia, sino que también es a nivel nacional. Por lógica, aumenta el precio estacional de la energía y, a su vez, impacta la quita de subsidios que está aplicando el Gobierno nacional».

Asimismo, mencionó que la provincia realizó un ajuste en el Valor Agregado de Distribución (VAD), aunque aclaró que la mayor incidencia en el incremento proviene de las modificaciones en los costos mayoristas de la energía.

En consecuencia, las facturas reflejarán un aumento de entre el 4% y el 5%, dependiendo de la tarifa. «Esto se estará aplicando a partir de la factura con vencimiento en abril. Además, todos los meses se aplicará un 2% o 3% de aumento que acompaña a la inflación reinante», detalló.

Por otro lado, Rigacci confirmó que la facturación del servicio solidario ya fue regularizada y que ésta se emite aparte, incluyéndose los servicios de sepelio y la cuota de bomberos.

El representante de la cooperativa también informó sobre los avances en la obra de infraestructura eléctrica en Plaza Arellano. «Se conectó la red de baja tensión de uno de los transformadores. La primera etapa comenzó antes de fin de año, con trabajos de zanjas y túneles para llevar los cables hasta las celdas donde están los transformadores. Ahora se conectó el transformador soterrado en la plaza y el viernes se conectará el segundo, ubicado junto al Juzgado de Faltas», explicó.

Esta obra, financiada íntegramente por la CEOSP, busca aliviar la carga de los transformadores de la zona cercana a la plaza principal. «Había mucho consumo en ese sector, estaban al límite, y gracias a Dios pudimos concretar la obra. Ya la estamos finalizando», concluyó Rigacci.