El Museo Güiraldes resistió la inundación

 El Museo Güiraldes resistió la inundación

El Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes también fue afectado por las recientes inundaciones que azotaron a la ciudad, aunque gracias a un protocolo de emergencia activado a tiempo, logró evitar daños irreparables en su patrimonio cultural. Así lo confirmó su director, Patricio Santos Ortega, en diálogo con Bosco Producciones.

«Afortunadamente tenemos un protocolo ya activado con todo el equipo del museo para cuando llegan estas circunstancias horribles», explicó Santos Ortega. El agua comenzó a ingresar el sábado y alcanzó los 80 centímetros dentro del edificio, aunque en 2009 el nivel había sido mucho mayor, con 1,40 metros.

En esta oportunidad, el trabajo preventivo fue clave: “Pudimos llevar adelante el rescate, como le decimos nosotros en la jerga, sin sufrir daños patrimoniales. Cuando hablo de patrimoniales, hablo del patrimonio cultural”, subrayó el director.

Entre los objetos salvados se encuentran pinturas, documentos, fotografías y piezas de soguería. «Eso fue rescatado, fue salvado, fue preservado y fue puesto a resguardo», detalló.

El equipo utilizó estructuras armadas con cajones de gaseosas para elevar vitrinas y muebles, lo que permitió proteger gran parte del acervo. Algunas piezas fueron alcanzadas por el agua, pero no resultaron destruidas.

No obstante, el daño más persistente es el que deja la humedad. “La humedad es el peor enemigo del patrimonio cultural, es más, es tan malo como un bombardeo. Te come las piezas”, advirtió Santos Ortega. Mencionó, por ejemplo, la vulnerabilidad de los cuadros de Figari, realizados sobre cartón.

La biblioteca del museo también sufrió pérdidas: algunos libros ya fueron envueltos en film y están siendo congelados, según el método Walden, para su futura restauración.

Si bien el museo podría estar limpio en cuestión de días, su reapertura demorará mucho más: “En el año 2009 llevó un año y medio. Yo calculo que en esta ocasión será recién en diciembre”, estimó el director. Esto implicaría que el museo permanecerá cerrado durante la Fiesta de la Tradición, uno de los eventos más importantes de San Antonio de Areco, que se celebra en noviembre.