El Instituto 143 flexibiliza su oferta académica con más virtualidad

 El Instituto 143 flexibiliza su oferta académica con más virtualidad

Durante todo febrero, el instituto 143 tendrá abierta la inscripción para las carreras de Administración de PYMES, Recursos Humanos, Trabajo social, Psicopedagogía, Diseño y Producción de Indumentaria y Publicidad, que es una nueva propuesta académica.

Este instituto fundado en 1991 forma parte del amplio abanico de ofertas en el nivel terciario que cuenta San Antonio de Areco, cuya rica matriz educativa lo distingue de otras ciudades de la región y de toda la provincia de Buenos Aires.

El 143 lleva más de tres décadas formando profesionales con una rápida inserción en el mundo laboral del nuestro pueblo.

“Si bien estuvimos inscribiendo, en diciembre llegó bastante tarde la disposición de carreras. Desde principios de febrero retomamos para las carreras 2025 con muchas consultas y movimiento de interesados. La gente sabe que estamos y se puede acercar hasta el instituto”, dijo Guillermina Fiorda, que añadió que “este año abrimos seis tecnicaturas. Algunas ya son conocidas y tenemos una oferta nueva que es Publicidad”.

Además, la Directora del instituto 143 comentó que “este año pensamos subir el porcentaje de virtualidad en todas las cátedras y disminuir la presencialidad, mediante un régimen académico nuevo que nos permite tener más horas de clases mediadas por la tecnología, lo que les da la posibilidad a los estudiantes de hacer otras actividades sobre todos aquellos que viajan”.

El docente Ricardo Heredia, con muchos años de antigüedad en la institución, habló sobre las expectativas para este 2025: “Para nosotros cada año que comienza representa un desafío y una gran responsabilidad porque la única veta de crecimiento para las personas es la educación. Lo que la educación brinda es libertad para elegir como y donde trabajar, y para hacer lo que a uno le gusta”.

Por su parte la profesora Victoria Cánepa hizo referencia al uso de las nuevas tecnologías en la educación actual: “Otro desafío es la articulación con las nuevas tecnologías y las redes sociales. El año pasado trabajamos mucho en una revista digital para poder informar tanto hacia el interior del instituto como a la comunidad sobre lo que hacemos y resultó una propuesta interesante. También desde Recursos humanos hicimos un streaming con distintos invitados para tener una conexión desde el canal oficial de Instagram de la institución con los alumnos como protagonistas guiados por los docentes”.