El impacto negativo de haber cerrado la feria de plaza Arellano

 El impacto negativo de haber cerrado la feria de plaza Arellano

Raúl Bellani hace masetas orgánicas de calabazas que se pueden colgar. Su marca se llama Tierra de Calabazas y el mismo siembra su materia prima, luego las talla, las decora con piedras de cuarzo y también las vende con cactus y suculentas, que es su producto más reconocido.

Bellani está hace 11 años en el rubro y primero formó parte de la Feria de Artesanos Urbanos del Río, frente al Puente Viejo. Pero su emprendimiento dio el salto cuando de allí pasó a la Plaza Arellano. “Yo era muy fiel de la costanera, pero cuando empecé a participar de la feria en la plaza principal, mis ventas crecieron un 300%”.

Los motivos son variados. Esos grandes contingentes de turistas que visitan Areco recorren el centro, pasan por la plaza, consumen mucho y por lo general desde ahí se van a alguna estancia de campo, no suelen trasladarse a la zona del río. Además, a la feria de la plaza también iba gente de Areco, que tal vez por costumbre tampoco se acercaba a la costanera. “Antes mis clientes eran exclusivamente turistas y en cambio en la plaza me pude hacer conocer en el pueblo y le empecé a vender a mis vecinos. Yo estaba muy contento con ese espacio”, reflexionó” Bellani.

Los puestos a los que hace referencia el artesano son los que todos los fines de semana se emplazaban sobre las cuadras de Lavalle y Arellano en la plaza principal, y que la gestión Ratto decidió reubicar en el patio trasero de la Municipalidad. “Éramos más de 60 puestos, aunque regularmente participaban unos 40 por fin de semana, porque nos íbamos rotando, pero ahora eso se diluyó y hay una nueva propuesta, que es muy nueva, muy reciente. Veremos cómo funciona”, relató Raúl, haciendo referencia al Paseo de la Democracia.

“Los primeros domingos del año fui al rio, siempre estallado de gente disfrutando todo lo que brinda nuestra rivera, pero te das cuenta que son turistas muy gasoleros. Vienen con sus conservadoras, tratan de traerse todo de su casa. Esta situación la estamos notando todos los que tenemos que vivir muy apretados porque las ventas cayeron mucho. En la última Navidad vendí un 30% de lo que había vendido en la navidad de 2023”, afirmó el propietario de Tierra de Calabazas.