El fotógrafo Sartori llega este domingo al Café Teatro Vieytes

 El fotógrafo Sartori llega este domingo al Café Teatro Vieytes

A Patricio Sartori le apasiona la fotografía, actividad a la que considera un lenguaje que le permite captar un instante de vida o algún punto de la naturaleza, que luego queda retratado en un papel o en una pantalla.

Este domingo 11 expondrá sus trabajos en la primera edición de Café Teatro Vieytes, la nueva propuesta cultural de la Sociedad Italiana.

“Uno intenta mediante la fotografía retratar lo que ve con el alma. Querés estampar lo que ve tu espíritu, algo que es imposible, aunque se puede lograr una aproximación con lo que se quiere transmitir”, cuenta el fotógrafo. “Es como un lenguaje, como también lo es la música. Es una experiencia, un estado de ánimo, un lugar, un momento”.

Con el paso del tiempo Sartori integró varios grupos de fotógrafos como el Areco Foto Club y CAFA que puntualmente se dedicada a la fotografía de aves autóctonas de la región de San Antonio de Areco, con el que recorrieron escuelas y distintas instituciones para brindar charlas informativas.

“Entre los fotógrafos se aman grupos de personas que pensamos parecidos. Se hacen lindos grupos de amigos porque el fotógrafo es especial, es una persona con una mirada de la vida en la que se toma un poco a risa las cosas duras que se ven en la realidad”, relata Sartori.

El fotógrafo contó que si bien le resulta muy interesante captar imágenes sobre la naturaleza, lo que le apasiona son los retratos, porque le permiten conocer en profundidad a las personas.

“Hacer retratos es hablar con la gente, llegar a lo hondo. Eso a mí me puede porque me gusta conocer en profundidad, ver el alma de las personas, la foto a una persona me lleva a todo eso”, refliona Patricio. “En cambio con la naturaleza tenes una comprensión profunda de la creación, de lo que es la mano de alguien que está por arriba de nosotros al punto que te lleva a decir: no puede ser que exista tanta belleza. Captar una imagen de un animal, de un paisaje, de un rio es tratar de transmitir lo que uno siente”.