El espacio de centroderecha de Areco, fragmentado en cuatro opciones electorales

 El espacio de centroderecha de Areco, fragmentado en cuatro opciones electorales

La fragmentación de la oferta de candidatos en 5 listas es una de las características más significativas de las elecciones del 7 de septiembre.

El quiebre del frente del oficialismo generó la mudanza del vecinalismo y del PRO a la Libertad Avanza, a la presentación de una lista “pura del radicalismo” y a último momento se conoció la candidatura de Franco Acuña por el Partido Libertario, otra variante interna del mileismo.

Además Alejandro Coria, con el slogan “Areco puede”, cerró su participación en el Frente Potencia, que tiene como referente nacional a María Eugenia Talerico. Ese movimiento engrosó las alternativas para el votante de derecha que tendrá cuatro boletas distintas para elegir en el cuarto oscuro.

Otro aspecto a destacar es que a diferencia de lo que ocurrió en la mayoría de los distritos de la provincia de Buenos Aires, donde la Libertad Avanza se devoró a gran parte del macrismo en el armado electoral, en San Antonio de Areco fue el vecinalismo el que absorbió al mileismo doméstico.

Juan Zerboni realizó un paciente trabajó de “depuración” para permitir el desembarco de Ratto y moldeó una suerte de “UCD del siglo XXI” o un “Viva Areco pintado de violeta”, que representa una alianza de los sectores más acomodados del pueblo, con una franja de las clases medias altas que decidieron salir a la arena política a cara descubierta. Pero que al mismo tiempo apuestan al magnetismo que todavía conserva Javier Milei para penetrar en el voto de los barrios populares.

Si bien sorprendió la ausencia del nombre de Zerboni entre los candidatos, Juan Manuel Domínguez, un rattista puro que va por su segundo mando en el Concejo Deliberante, encabeza una nómina que incluye a la docente del colegio Pampedia Marina Ortelli (Pitu), Luciano Caballero, Soledad Zubiela, Rodrigo Fernández (ex delegado Municipal en Duggan), Mariana Ocampo y Carlos Basaldúa, una de las caras visibles de la obra de ampliación del área crítica del hospital Zerboni.

Con estas cartas el oficialismo piensa reemplazar a sus viejos socios del radicalismo, obtener un nuevo triunfo electoral, mantener la mayoría en el Departamento Deliberativo y sobre todo apuntalar los dos años de gestión al frente de la Municipalidad que le quedan por delante.