El Concejo Deliberante rechazó declarar la emergencia en el Hospital Zerboni

 El Concejo Deliberante rechazó declarar la emergencia en el Hospital Zerboni

San Antonio de Areco fue escenario de debate tras la primera sesión extraordinaria del 2025, donde la oposición solicitó declarar la emergencia sanitaria y estructural del Hospital Emilio Zerboni, así como la intervención del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, el oficialismo rechazó la propuesta, desatando fuertes críticas por parte de los concejales de Unión por Areco.

Paula Suárez, edil del bloque opositor, expresó su preocupación por el estado del hospital y cuestionó la negativa del oficialismo: “Se llevó a cabo la primera sesión extraordinaria donde se solicitó declarar la emergencia sanitaria y estructural del hospital Emilio Zerboni y la intervención del Ministerio de Salud de Provincia de Buenos Aires. El oficialismo rechazó este proyecto de resolución, que se encontraba basado en los reiterados reclamos y luego de la grave situación ocurrida el sábado anterior cuando se llovió todo el hospital, poniendo en riesgo a los trabajadores y pacientes que se encontraban allí”.

Desde la oposición argumentaron que la crisis del nosocomio no es nueva y que no se puede seguir dependiendo de la “buena voluntad” de la cooperadora del hospital o de asociaciones civiles para su mantenimiento, señalando que la responsabilidad del estado edilicio y de las prestaciones del hospital recae sobre el Ejecutivo municipal.

En respuesta, el bloque de concejales de Juntos justificó su rechazo afirmando que la situación derivada de la lluvia se debió a problemas de mantenimiento, y aseguraron que ya se están gestionando presupuestos para su reparación. No obstante, la oposición insistió en que la problemática es más profunda y requiere una intervención urgente.

Además de este punto de conflicto, el oficialismo avanzó con otros proyectos en la sesión, logrando la aprobación de la convalidación del contrato de locación de la Escuela Secundaria N° 1 y el Instituto N° 143, así como del comodato del predio de la calle Aristóbulo Del Valle para el Club River, propuestas que contaron con el acompañamiento de los concejales de Unión por Areco.

Sin embargo, el debate volvió a encenderse en torno a la contratación directa de una máquina excavadora, una decisión que generó cuestionamientos sobre la falta de competencia en las licitaciones. “Nos parece que en principio hay una falta de accionar por parte del Municipio que no convoca a distintos proveedores. Ellos manifiestan que en San Antonio de Areco solamente hay una máquina excavadora, pero ellos mismos reconocieron que en Capitán Sarmiento hay otras empresas que prestan este servicio”, sostuvo Suárez. Pese a las objeciones, la contratación fue aprobada por Juntos debido a su mayoría automática en el Concejo.

Otro tema candente fue la situación de los lotes del programa Habitar 10 en Duggan, cuya titularidad ha sido cuestionada por vecinos y se encuentra bajo revisión judicial. A pesar de los pedidos de explicaciones por parte de Unión por Areco, el oficialismo decidió avanzar con la aprobación de la oferta de los lotes, argumentando la necesidad de no retrasar el proceso.

El resultado de la sesión deja en evidencia la tensión entre oficialismo y oposición en el Concejo Deliberante de Areco, con la gestión del hospital Emilio Zerboni como uno de los principales puntos de disputa.