El Concejo Deliberante le exige a Ratto mejorar la seguridad en el Río Areco

En la última sesión el Concejo Deliberante aprobó por mayoría una resolución en la que le solicita al gobierno de Francisco Ratto que tome medidas para mejorar la seguridad de la zona de la rivera del Rio Areco y que mejore las condiciones de trabajo de los guardavidas que prestan su servicio allí, a pocos días del comienzo de la temporada de verano.
La iniciativa, que fue promovida por Paula Suarez integrante del bloque de Unión por Areco y que contó con los votos de los concejales del oficialismos Juan Bruno, Yamil Barañuk y la presidente del cuerpo Mariana Caracoche, le solicita al Departamento Ejecutivo que reponga sobre la margen izquierda del rio el mangrullo para que los guardavidas puedan tener una visión panorámica del balneario y que repare el paredón de material ubicado en la margen derecha que está a punto de derrumbarse y que pone en riesgo la vida de los vecinos y turistas que en gran número frecuentan el lugar.
“El proyecto nació por el reclamo de gente que usa el rio Areco para hacer actividades recreativas y que se comunicaron con nuestro bloque de concejales para plantearnos el tema. A raíz de ello hablamos con el equipo de guardavidas que nos confirmaron que al mangrullo se lo había llevado la última inundación por lo tanto solicitamos la reposición del mismo, para que durante esta temporada de verano puedan estar a resguardo del sol y con esa silla metálica elevada que les permite tener una mejor visualización de la zona. Sabemos que la CEOSP donó unas columnas y que también es necesario hacer un relleno para la construcción de este mangrullo”, explicó Paula Suarez que fue la autora del proyecto
“Agregamos en el pedido que se quite el paredón de la margen derecha que está derrumbado y que muchas veces lo usan como trampolín cosa que es muy peligrosa. Por lo tanto, los dos pedidos incluidos en la resolución son complementarios y se deben resolver a la brevedad”, señaló la Concejal de Unión por Areco que reflexionó sobre la votación en el reciento: “El oficialismo votó en disidencia y por fin logramos romper esa mayoría automática para que el Concejo Deliberante pueda manifestar sus ideas y que no sea una escribanía que apruebe todo lo que envía el Departamento Ejecutivo”.