El Club River aseguró legalmente su predio de Aristóbulo del Valle

El municipio de San Antonio de Areco firmó un acuerdo que permitirá al Club River seguir utilizando el terreno donde actualmente desarrolla sus actividades deportivas. Con este comodato, que tendrá vigencia por 30 años, la institución obtiene seguridad jurídica y estabilidad para continuar con sus proyectos.
El intendente Francisco Ratto expresó su satisfacción con la medida, destacando la relevancia del club para la comunidad. “Es una alegría para todos. El Club River de Areco, una institución tan importante para nuestra comunidad, asegura este espacio por las próximas tres décadas”, afirmó.
El predio en cuestión se encuentra frente a la sede del club sobre la calle Aristóbulo del Valle. Durante años, el destino de este terreno fue incierto debido a la falta de documentación formal. “Este predio no tenía escritura, así que realizamos la gestión para inscribirlo a nombre de la municipalidad. La provincia lo reconoció como nuestro y ahora lo otorgamos en comodato para que el club pueda planificar a largo plazo”, expresó Ratto.
La regularización de este espacio representa un avance significativo para el deporte local. Gracias a este acuerdo, el club podrá continuar con sus actividades sin temor a perder el lugar donde cientos de jóvenes practican fútbol cada semana. Además, se espera que esta estabilidad permita realizar mejoras en la infraestructura y promover nuevas iniciativas para fortalecer la formación deportiva en la comunidad.
Desde la dirigencia del Club River, la noticia también fue celebrada. El presidente de la institución, Sebastián Karelovich, destacó la importancia de contar con un respaldo legal para el uso del espacio. “Nunca tuvimos garantía, pero todo el mundo sabe que esta es la canchita del Club River, hace casi 50 años que la tenemos. A este predio deben venir alrededor de 100 o 120 chicos, desde los 4 a los 11 años para hacer fútbol, gracias a Dios pudimos mantenerlo y ahora realmente tenemos los papeles que nos garantizan tenerlo por 30 años”, afirmó.
Por su parte, Natalia Tatta, presente en la firma del convenio, resaltó el impacto positivo que esta medida tiene para los niños y jóvenes que practican fútbol en el club. “Estamos felices de que se logró después de tantas vueltas tener el comodato por 30 años. Todos saben que siempre trabajamos en la canchita. Yo hace poco que estoy en el club, pero los chicos vienen de hace mucho luchando por el fútbol infantil, del cual tenemos todas las categorías. Es un beneficio enorme, porque los chicos tienen un lugar donde estar, no están en la calle. Además, está mucho más a mano para los padres, hay nenes que vienen solos en bici o caminando, y este lugar les queda mejor que el camping”, expresó.
El rol de las instituciones deportivas en la comunidad es fundamental para brindar espacios de contención y desarrollo a niños y jóvenes. Los clubes locales cumplen una labor social esencial al fomentar el deporte y alejar a los chicos de situaciones de vulnerabilidad. La continuidad de este predio no sólo permite que los más pequeños sigan practicando fútbol, sino que fortalece el sentido de pertenencia y el tejido social de la localidad.


