El Club de Pescadores vive una excelente temporada de verano

 El Club de Pescadores vive una excelente temporada de verano

Eduardo Lalo Falivene comentó algunos aspectos de la actualidad del Club de Pescadores, una institución que actualmente cuenta con distintas categorías de socios y cerca de 10 mil personas habilitadas para ingresar a su predio de 10 hectáreas.

A lo largo de la entrevista, el Presidente del Pescadores señaló que casi ya no hay diferencias entre la temporada baja y la alta de verano porque el socio concurre al club de la rivera durante todo el año, lo que demanda un costo grande en dinero para mantener las instalaciones y los servicios que brinda.

“Nosotros dependemos de la cuota que pagan los socios y a lo largo del tiempo el país pasó por diferentes situaciones económicas, pero el socio siempre respondió. El predio del club tiene 10 hectáreas de extensión y obviamente que en temporada alta se recarga la cantidad de personal que tenemos trabajando durante todo el año. En verano debemos aumentar los servicios porque la gente disfruta durante muchas horas del día y eso lleva que tengas que estar al pie de cañón con la limpieza de los baños, con el corte de pasto, con las actividades de recreación, el mantenimiento de las canchas para que todo esté bien y eso demanda dinero. Tenemos a todo el personal en blanco con las cargas previsionales que pesan un montón”, explicó el Presidente del Club de Pescadores.

“El club tiene distintas categorías de socios. Actualmente, según los datos de la última asamblea, tenemos 2.102 activos que pagan la cuota entera, pero el resto paga el 50% del valor: 1.077 damas, 302 estudiantes, 82 jubilados y 44 cadetes. También hay que contar 1.046 vitalicios y 4.700 familiares de esos socios, por lo tanto, en números redondos hay 10 personas en condiciones de ingresar a la institución. Entre un poco más de 3.000 personas que pagan mantienen un club para 10.000, de las cuales entre 1.500 y 2.000 van un domingo y un sábado en plena temporada. Por lo tanto el valor de la cuota es lo que permite mantener todo como está”, comentó el titular de la comisión directiva de la entidad de la costanera del Rio Areco.