El camino de San Patricio hacia la final del Torneo Clausura

 El camino de San Patricio hacia la final del Torneo Clausura

En el recorrido para llegar hasta la definición del Torneo Clausura, San Patricio terminó primero en la etapa de clasificación con 22 unidades. Vale decir que River Plate también sumó la misma cantidad de puntos pero que el elenco del trébol en el pecho se quedó con el primer puesto por mejor diferencia de gol.

En la mencionada ronda el equipo que dirige Germán Mangieri disputó 10 partidos, con 7 victorias, 1 empate, justamente ante Rivadavia, su rival en la final, y 2 derrotas (ante Huracán y San Carlos).

En cuartos de final San Patricio venció 2 a 1 a Independiente de Capitán Sarmiento y en semis eliminó a Huracán, en un encuentro clásico que también ganó por 2 a 1.

El elenco verde amarillo siempre respetó su estilo de juego, de pelota bien tratada, de salida limpia desde el fondo, con una marca más bien zonal, con el habitual dibujo del rombo a la hora de distribuir los volantes y con uno de los delanteros que se tira atrás para enganchar con los del medio y continuar la progresión de la maniobra. Esa manera de jugar y de entender el futbol es su marca registrada desde hace años y más allá de algún retoque la mantiene inalterable.

Entre sus figuras más destacadas se encuentran Pedro Cairo, que es su mejor carta de ataque, Martín Gignat, que deja un surco de tanto ir y venir por la banda izquierda, Matías Pigretti, el socio ideal para Federico Menconi, el golero Brian Rivello y el capitán Nicanor Basabilbaso, que al igual que Menconi está en duda para la finalísima del campeonato.